×
×
Red Internacional
lid bot

Bronca. Gran paro docente en la Ciudad: las escuelas levantan sus voces

Las escuelas se pronunciaron con una alta adhesión a la jornada de paro convocada por UTE y Ademys. Exigen que los gobiernos tomen medidas urgentes ante el aumento de contagios. Crece la bronca por la muerte de un estudiante secundario de Covid-19.

Miércoles 14 de abril de 2021 11:58

Hoy los docentes se sumaron masivamente a la medida de paro convocada por los sindicatos UTE y Ademys. El enorme malestar que se viene acumulando ante la falta de medidas de los gobiernos fue un elemento clave para hacer expansiva la medida de lucha.

El odio y la bronca se multiplicaron cuando anoche se hizo noticia la muerte de un estudiante secundario de una escuela artística de Almagro. Tenía 22 años. Una tragedia evitable que se suma al fallecimiento de trabajadores de la educación en la CABA.

Te puede interesar: Falleció de Covid-19 un estudiante secundario de la Ciudad de Buenos Aires

Al pedido de suspensión temporal de las clases presenciales, como medida de urgencia ante la segunda, se sumó la necesidad de un plan de vacunación masivo que llegue a todos los trabajadores y trabajadores esenciales. En el día de ayer, docentes y familias colgaron carteles en sus escuelas mostrando la realidad desde abajo.

Se suman los reclamos de conectividad y dispositivos para cualquier modalidad de educación virtual, pese a que los gobiernos no garantizaron, durante todo el año pasado, ninguna medida para paliar la enorme desigualdad en el acceso de la educación de miles de estudiantes.

Mientras tanto, el Ministro Trotta se suma a la lista de Soledad Acuña y Larreta en CABA, cosechando una enorme bronca entre la docencia y las familias. Mientras insisten en afirmar que las escuelas no son lugares de contagios sino “espacios de detección temprana de COVID”, las escuelas siguen levantando la voz para hacer oír los verdaderos reclamos de la comunidad educativa.

Te puede interesar: Quirós defendió la presencialidad en medio del paro docente

Ante esta adhesión contundente al paro, la docencia apuesta a la mayor unidad y organización junto a las familias y estudiantes. proponen conformar comisiones de higiene y seguridad por escuela ante los protocolos absolutamente obsoletos propuestos por el gobierno de la ciudad, conectividad, alimentación saludable, IFE de 40 mil pesos, licencias pagas y un urgente plan de vacunación masivo para las y los docentes, estudiantes y sus familias.