Arrancó la jornada educativa con cortes desde las 8 de la mañana en el Obelisco y continuará a las 13.30hs con una "radio abierta" en la puerta del Anses ubicada en Av. Córdoba al 1118. En nuestro noticiero Alerta Spoiler tuvieron su palabra. Y los medios masivos tuvieron que dar cuenta del reclamo.
Jueves 20 de mayo de 2021 10:45
Desde nuestro noticiero Alerta Spoiler hablamos con las y los estudiantes desde el Obelisco, donde relatan sus reclamos en medio de la pandemia.
Te puede interesar: Estudiantes se movilizarán al Obelisco el jueves por becas Progresar y conectividad
Te puede interesar: Estudiantes se movilizarán al Obelisco el jueves por becas Progresar y conectividad
Los medios de comunicación masivos cubrieron el corte. Desde primera hora de la mañana se encontraron cientos de estudiantes en el obelisco para exigirle respuestas al gobierno frente a la falta de becas, conectividad y dispositivos para que nadie se quede afuera de las universidades. Piden que la educación sea un derecho y no un privilegio.
Evelin Cano, estudiante de Derecho de la UBA y trabajadora precarizada de La Red, se defendió ante los ataques de los periodistas "No es un privilegio estudiar. Es un derecho y hoy en pandemia sin medidas acordes, como conectividad y/o IFE, son miles los estudiantes que deben abandonar los estudios".
Las entrevistas se multiplicaron en distintas radios matinales, como AM750 y Radio del Plata, CNN Radio, FM Fribuay, AM 1350, entre otras.
En el corte del obelisco estuvieron presentes los siguientes Centros de estudiantes y Secretarías de la UBA: Secretaría General del CEFyL, Secretaría General del CEABA, los Centros de estudiantes de Veterinarias y de Farmacia y Bioquímica, las Secretarías de unidad obrero-estudiantil de las facultades de Sociales y de FADU y la Secretaría de Género y Diversidad de la facultad de Psicología. También se movilizaron las Secretarías Generales de los terciarios “Joaquín V. González”, del Normal N°1 “Presidente Roque Sáenz Peña”, del IES N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo" y la Secretaría de Derechos Humanos del centro de estudiantes de la facultad de Artes Visuales de la UNA.
Por su parte, en la ciudad de La Plata, espacios democráticos y asambleas de estudiantes como los de las facultades de Psicología y Humanidades votaron concentrar este miércoles 19 de mayo en las puertas de Anses (9 y 58), para exigir la reapertura, el aumento de los montos y la eliminación de los cupos del plan Progresar y las restricciones que les impiden acceder al derecho de seguir estudiando.
Te puede interesar: La Plata.Concentración frente a Anses contra el rechazo masivo al plan Progresar
Te puede interesar: La Plata.Concentración frente a Anses contra el rechazo masivo al plan Progresar
Entre las demandas se encuentran:
SUMATE: