×
×
Red Internacional
lid bot

#CoronaVirus. Granadero Baigorria: Supermercados EBE maltrata y amenaza a sus empleados

Según denuncian sus trabajadores, desde las nuevas normativas impuestas por la pandemia, trabajan 9 horas corridas sin parar si quiera a comer, sin francos y los trabajadores que no están anotados fueron amenazados.

Domingo 29 de marzo de 2020 19:47

“El viernes llegó el Ministerio de Trabajo y los que estamos en negro nos hicieron salir por la puerta de atrás en plena lluvia, para que no nos encuentren trabajando en ese momento”, comenzó la declaración de uno de los trabajadores de la reconocida cadena de supermercados EBE de Granadero Baigorria. Según contaron a La Izquierda Diario, a partir de la ordenanza municipal que obliga a los comercios a cerrar a las 18 horas, cambiaron sus horarios y están trabajando 9 horas corridas sin parar siquiera a almorzar, sin francos semanales y en situación de informalidad. A su vez denuncian malos tratos y amenazas telefónicas por parte del dueño del supermercado.

Los trabajadores de EBE realizaron las denuncias pertinentes al Ministerio de Trabajo pero la situación no fue resuelta. “Ahora dicen que como fue gente del ministerio van a reducir horas y días de trabajo porque somos muchos y hay un traidor entre nosotros que lo denunció”, explicó el empleado a este medio. La incertidumbre es enorme en estos trabajadores que no saben si sus sueldos serán reducidos junto a la reducción de jornada laboral, en medio de una situación económica muy crítica para las grandes mayorías de la sociedad. Comentaron también que dicho comercio no cuenta con las medidas de seguridad establecidas, como por ejemplo la falta de matafuegos.

Esta denuncia se suma a la de miles de trabajadores de la región que se encuentran en la misma situación bajo firmas de distintas patronales. En momentos donde la crisis sanitaria pone en riesgo la salud y vida de millones, se suman las complicaciones económicas de los más vulnerables y precarizados, es por eso que se vuelve indispensable la prohibición de los despidos y suspensiones tal como plantea una de las medidas de emergencia propuesta por la izquierda, para que ninguna familia se quede sin su ingreso económico.