La reactivación económica trajo como consecuencia el crecimiento de contagios en los centros de trabajo. En la minera Autlán, propiedad de un familiar de Germán Larrea, reportan que el 26%de su planilla laboral está contagiada.
Camilo Cruz México
Martes 21 de julio de 2020
A 51 días de la “nueva normalidad” los contagios y muertes por Covid-19 no cesan y las industrias que reiniciaron labores son las más golpeadas, la industria automotriz, la maquila y la minería.
En el municipio de Teziutlán, Puebla la minera Autlán reporta que 85 de 325 de sus trabajadores (26%) están contagiados de Covid-19.
La planta de fundición minera es propiedad de José Antonio Rivero Larrea, primo del multimillonario Germán Larrea, Dueño de Grupo México, el emporio minero mexicano.
Los empresarios reportaron semanas después el contagio de decenas de trabajadores, por lo que las autoridades del IMSS sospechan que podrían ser más, así mismo la empresa asegura que el contagio se dio en una “reunión fuera de labores” para poner la responsabilidad en los trabajadores.
Por ahora las autoridades reportan a todos los contagiados como estables.
Este caso de negligencia patronal frente a la pandemia se replica en decenas de minas y centros de trabajo, dónde la decisión de reactivar la economía con el pretexto de preservar los puestos de trabajo, apunta a preservar las ganancias de los empresarios a costa de la salud de los trabajadores.
Los despidos parecen no frenarse y la recuperación económica que promete el gobierno federal no está a la vista, por lo menos no en el próximo semestre, pero los brotes en fábricas son cada día más comunes.
Los trabajadores no podemos seguir arriesgando nuestras vidas en industrias que no son esenciales para enfrentar la pandemia, no podemos seguir entre el miedo de no llegar a fin de mes o perder el trabajo y el miedo de contagiarnos.
Por ello es fundamental exigir la prohibición de los despidos y licencias pagadas al 100% y que toda empresa que incumpla con esto sea expropiada bajo control de los trabajadores.
Para luchar contra los despidos y la precarización laboral es fundamental organizarnos, invitamos a nuestros lectores a participar al primer Encuentro Nacional Contra los despidos y la precarización laboral, el próximo 1 y 2 de agosto, puedes registrarte aquí.
Leer: Basta de despidos y precarización laboral ¡súmate al encuentro nacional!