Este viernes finalizaron las elecciones de sociales en la UNSAM. Pese al 16% que obtuvo el Frente de Estudiantes de Izquierda en la votación, por decisión de la actual conducción del centro de estudiantes se le negó su ingreso a las secretarías, inventando un restrictivo 20% de piso para que no exista oposición dentro del centro.
Miércoles 21 de junio de 2023 11:50

Por primera vez se presentó el Frente de Estudiantes de Izquierda (En Clave Roja, Pan y Rosas +independientes) obteniendo el 16% de los votos en las elecciones del CEIDAES. Históricas elecciones con la participación de más de una lista después de mucho tiempo, pero la tradición de lista única sembró las bases para que las minorías no fueran escuchadas. Luego del conteo de votos, Construir Idaes negó el ingreso del Frente de Estudiantes de Izquierda al centro justificando que no obtenía el resultado suficiente para entrar al haber impuesto un piso proscriptivo del 20%, desconociendo la voluntad de voto de un sector del electorado. Sin embargo, en ningún lugar del estatuto vigente está especificado por escrito que había un piso porcentual para entrar, sólo se refiere al uso del sistema dhon’t. Admitiendo que no les importaba la voluntad del estudiantado que votó por la Lista 11, Construir decide retirarse del escrutinio desconociendo finalmente el resultado de la izquierda.
Es grave pensar que Construir IDAES reproduce las mismas lógicas antidemocráticas que podemos ver por parte de la derecha en la UBA. Defendiendo un modelo de centro sin asambleas y con elecciones recién cada dos años. Imponiendo requisitos para ingresar al centro de estudiantes y negando una urna en el edificio donde cursa primer año.
En momentos donde el pueblo jujeño se levanta frente a las reformas antidemocráticas del gobierno de Morales y su represión policial, es necesario fortalecer la participación de los centros de estudiantes de manera democrática para poder debatir qué rol debe jugar el movimiento estudiantil en estos momentos. La conducción de Construir, en cambio, hace eco de sus representantes del PJ jujeño, que votaron unánimemente la reforma constitucional de Morales que ataca las libertades democráticas. Este martes desde el FEI movilizaremos desde el Obelisco en apoyo al pueblo jujeño y contra la reforma democrática, porque a los avances de la derecha lo enfrentamos en las calles.
Como la Lista 11 denunció durante toda la elección, es Construir el frente que vota el presupuesto de ajuste en la UNSAM a espaldas del estudiantado, así como se niega a convocar a asambleas para discutir cómo combatir el ajuste del FMI y la deserción. Fue la izquierda la que planteó no sólo la necesidad de que exista una voz independiente en el centro de estudiantes, sino también de pelear por demandas claves por un jardín materno paternal para todes aquelles que se les complique cursar con sus hijes; becas integrales para no tener que elegir entre estudiar o trabajar; combatir la deserción estudiantil, entre otras.
Llamamos a repudiar este accionar antidemocrático por parte de Construir Idaes. Fortalezcamos la única alternativa política que pelea contra el ajuste y la precarización. Por una ciencia social que esté al servicio de las grandes mayorías.