×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Grave: así se trabaja en L’Oréal Paris con Covid-19

La empresa L’Oréal París de San Bernardo obliga a sus trabajadoras a seguir su jornada pese a posibles casos de coronavirus, sabiendo que una de sus trabajadoras tenia un familiar con un caso detectado

Jueves 19 de marzo de 2020

L’Oréal París es una de las empresas de producto de belleza más conocida en el mundo, presente en más de 150 países con más de 80 mil empleados. Produce tintes, maquillajes, cremas y perfumes. Hoy por hoy, estos productos no son de primera necesidad.

De París, y Europa llegó el virus a Chile, en los pulmones de esa élite de la que hablamos. Y no tuvieron muchos consideraciones en seguir su vida normalmente, mientras el gobierno claro, no se animó a interrumpirlos, después de todo es el gobierno de y para los ricos. Para ellos la vida son recursos humanos, un número en una planilla.

Todos sabemos de quiénes estamos hablando, son nuestros patrones, una clase social que vive de nuestro trabajo y esfuerzo, y tienen especial predilección por los viajes a Europa o algún lugar exótico donde respirar aire puro. Mientras en sus fábricas no tienen reparo alguno en obligar a sus trabajadores a seguir con sus tareas a pesar de la crisis sociosanitaria de la declaran tener tanta preocupación.

En Movipack se produce para L’Oréal París, son 80 trabajadoras en su planta de San Bernardo, la mayoría son mujeres, muchas de ellas madres, ninguna rica. Ellas denunciaron como pudieron (por redes, y por mensaje a La izquierda Diario) el doble discurso de las patronales, por un lado (en cadena nacional y por todos los canales) nos dicen que nos cuidemos, pero por el otro, nos obligan a producir sin condiciones de higiene mínima ante la pandemia.

Prefieren seguir haciendo cremas para vender, que cuidar la vida de sus trabajadoras y sus familias. Incluso llegaron al colmo de obligar a las trabajadoras a seguir la producción cuando ya se conocía que una familiar de una de ellas estaba enferma y todas habían compartido la pega. Ni siquiera les hicieron un test, a seguir como si nada les dijeron, con la incertidumbre y la angustia que ésto generó en las trabajadoras. Unos días después licenciaron a algunas trabajadoras mientras les hacían el examen; eso si, nadie sabe si le van a pagar los días de licencia, mientras tanto en la planta dejan a las trabajadoras horas extras para sacar la producción. Porque para ellos sus ganancias están primero.

Las y los trabajadores somos los únicos que podemos dar vuelta la tortilla, y poner a las fábricas y servicios, que nosotros hacemos andar todos los días al servicio de enfrentar esta crisis que amenaza a todos. Produciendo todo lo necesario para enfrentarla y brindando todos los servicios que hagan falta, respetando todas las normas de higiene como impusieron los trabajadores de Orica o SGS (que participan del Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta) que pusieron en pie comisiones de Higiene y Seguridad que impusieron a las patronales la forma en que se puede trabajar bajo estas circunstancias.

Plan económico del Gobierno: millones para las empresas, sin obligación de sostener los puestos de trabajo