×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN CHILE. Gobierno tolera violaciones a Derechos Humanos según la Comisión Interamericana

"Expresamos nuestra preocupación y condenamos el alto número de violaciones de DD.HH e instamos a las autoridades de Chile a investigar y sancionar a los responsables, para dárselo a conocer a la ciudadanía" declaró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Sábado 1ro de febrero de 2020

La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tras cinco días de visita en el país para tomar conocimiento sobre las violaciones a los DD.HH y otras situaciones de la misma índole ocurridas desde octubre del año pasado, ayer viernes 31 de enero, entregaron las conclusiones preliminares y recomendaciones al Estado. En los próximos meses entregarán el informe final.

Antes de leer el informe, la presidenta de la CIDH, Esmeralda Arosemena, pidió un minuto de silencio como homenaje a las víctimas y señaló su "reconocimiento a los jóvenes, a los estudiantes que han dado con su voz muestra de que tenemos empoderados nuestros muchachos y muchachas la expectativa de una lucha por la transformaciones de las sociedades”.

Te puede interesar: Dauno Totoro entrega su testimonio ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Chile

Joel Hernández, integrante de la CIDH señaló que, "la Comisión reconoce la legitimidad de las demandas históricas" en temas como salarios desiguales, educación, salud, y agua, entre otros.

Además declaró que desde el estallido social, el país está ante "una grave crisis de los DD.HH" y que "La CIDH observa que la respuesta del Estado frente a la movilización social se caracterizó por la práctica de represión mediante un uso desproporcionado de la fuerza y conductas repetitivas de violencia contra manifestantes, que resultó con un número elevado de víctimas de violaciones de DD.HH".

En cuanto a las "denuncias de mujeres por desnudamiento forzados, sentadillas, amenazas de violación incluso contra embarazadas" éstas no han sido formalmente denunciadas por desconfianza a las autoridades.

También señalaron que la violencia hacia la comunidad LGBTI, pueblos indígenas e inmigrantes, ha aumentado de parte de la ciudadanía y en especial por parte de agentes del Estado.

También te puede interesar: CIDH recibe denuncias por vulneraciones en Antofagasta

Entre las 20 recomendaciones hacia el Estado, está la de cesar de inmediato el uso desproporcionado de la fuerza de Carabineros y reformar la institución, coordinar mecanismos de reparación a las víctimas, terminar el discurso que incite al odio y la discriminación, abstenerse de aplicar la ley antiterrorista y de seguridad del estado para lo que no corresponda, entre otras.

Aquí les dejamos el link del informe completo