×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Nacional. Grave: la Mesa de Unidad Social convoca al paro nacional de mañana abandonando el "Fuera Piñera"

Este miércoles 30 de octubre llamamos a impulsar el paro y la movilización en la perspectiva de la huelga general hasta que caigan Piñera y el régimen heredado de la dictadura. La Mesa de Unidad Social, mientras convoca al paro nacional, abandona el grito de millones: Fuera Piñera. Llamamos a dar la pelea exigiendo asambleas en cada lugar de trabajo para que sean las bases las que decidan el programa de nuestra lucha y las medidas de acción.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Simón Bousquet

Simón Bousquet Director Audiovisual La Izquierda Diario Chile @simonbousquet_

Martes 29 de octubre de 2019

Para este miércoles la Mesa de Unidad Social, compuesta por organizaciones como la CUT, No+AFP, Confech, y otras organizaciones sociales y de trabajadores, ha convocado a un Paro Nacional en el marco de que continúan las protestas contra el gobierno de Piñera. Quienes adherimos al paro y lo estamos preparando con todas nuestras fuerzas en lugares de trabajo, estaremos en las calles paralizando y movilizándonos contra este gobierno como lo hemos hecho hasta ahora.

Sin embargo, las organizaciones que conducen la Mesa de Unidad Social, ligadas al Partido Comunista y al Frente Amplio, de forma escandalosa han retirado del programa del paro el “Fuera Piñera” y ahora “emplazan” a las “autoridades que no dimensionan la grave crisis que enfrentamos (…) a pronunciarse sobre una agenda de derechos”. Con ello, han sacado del programa la exigencia de millones para que se vaya Piñera, que cuenta con un enorme rechazo popular y una paupérrima aprobación del 14%, y llaman a la “oposición” a que se ponga “a la altura de las circunstancias” cuando ha sido la ex Concertación la que ha legitimado las maniobras de Piñera y ha administrado un régimen al servicio de los más ricos. Las demandas sociales que reclama el pliego de reivindicaciones sociales como salarios y pensión mínima de $500.000, NO+AFP, salud y educación gratuita, reducción de la jornada laboral, poner fin al negocio privado del transporte público y viviendas dignas, no podremos conseguirlas si se mantiene Piñera y no acabamos de forma definitiva con este régimen al servicio de los grandes empresarios. El renunciar a la consigna que se vaya Piñera con la movilización, se complementa con el apoyo a la acusación constitucional contra el presidente anunciada por parlamentarios del PC y el Frente Amplio que llevará a un callejón sin salida y nuevas frustraciones. ¡Quién puede pensar que el Senado lo votará a favor!

Por otra parte, ni siquiera han convocado asambleas en los lugares de trabajo para discutir y votar un programa y plan de acción para conquistar nuestras reivindicaciones, sino que lo han decidido entre cuatro paredes sin ninguna consulta con las bases, que desde hace días nos movilizamos en cada rincón de Chile y queremos decidir.

Esto se explica por la política de estos partidos, que han salido a replicar y hacerse eco de la campaña de la derecha y de la nueva vocera Karla Rubilar contra los “violentistas”. Los voceros del PC y el Frente Amplio se hicieron eco del llamado de orden por el gobierno ayer. Beatriz Sánchez dijo que “Valoro harto el tono que escuché hoy día del Ministro Blumel y de la Ministra Rubilar”. Giorgio Jackson (Revolución Democrática) y Gabriel Boric (Convergencia Social), así como Daniel Jadue (Partido Comunista) también firmaron las palabras de Rubilar en sus redes sociales.

Por nuestra parte, nosotras/os planteamos una política opuesta a esta. Este miércoles participaremos del paro y nos movilizaremos, pero de forma independiente a la política de las conducciones burocráticas, por la Huelga General con movilización a La Moneda, plan de lucha y continuidad hasta que se vaya Piñera, que abra la perspectiva para echar abajo a este régimen anti-popular heredero de la dictadura e imponer una salida favorable al pueblo trabajador por medio de un Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

Le exigimos, y nos movilizaremos para ello, a las conducciones sindicales y estudiantiles (CUT, CONFECH, etc.) que convoquen a asambleas en cada lugar de trabajo y estudio para que se discuta y se vote desde las bases cuál es el programa de nuestra lucha y cuáles son las medidas para lograrlo. No puede ser que se discuta y decida entre cuatro paredes por qué programa nos movilizamos. El ejemplo de instancias democráticas de organización y coordinación, como el Comité de Emergencia y Vigilancia de Antofagasta, el Cordón Centro convocado por el sindicato GAM, la asamblea de trabajadores del Hospital Barros Luco, que votaron la necesidad de una huelga general hasta que se vaya Piñera, marca el camino a seguir.

Llamamos a todas y todos los trabajadores y luchadores, a la Central Clasista, los sindicatos combativos y clasistas, a las organizaciones de izquierda que luchen por la huelga general para que se vaya Piñera, a conformar un polo alternativo para dar esta pelea, con movilizaciones y actos para pelear en común.