La orden judicial fue conocida hoy por los obreros ceramistas. En un comunicado denunciaron que el juez Daniel Ferreyra también pide que la policía realice tareas de inteligencia e informe cuántos efectivos del GEOP hacen falta para avanzar contra la gestión obrera de la Cerámica Neuquén.
Martes 16 de marzo de 2021 20:04
Una nueva orden judicial amenaza a las y los trabajadores de Cerámica Neuquén, quienes hace años sostienen la gestión obrera de la fábrica, con un desalojo violento de la planta. En un comunicado denunciaron que esta orden pasa por alto que existe un preacuerdo entre la vieja patronal y la gestión obrera para resolver el conflicto. “Esta preacuerdo incluye una solución para que los ex trabajadores y las ex trabajadoras que se dieron por despedidos puedan cobrar sus indemnizaciones. En diciembre había una audiencia convocada para que escuchen la propuesta pero decidieron no ir y pedir la represión”, aseguraron.
Tomado conocimiento de esta nueva orden judicial, inmediatamente las obreras y obreros de la gestión obrera reunidos en asamblea junto al Sindicato Ceramista resolvieron convocar a todas las organizaciones a una reunión de urgencia para este miércoles 17 a las 15 hs en las instalaciones de la fábrica, para explicar la situación y debatir y resolver medidas para defender la gestión obrera.
Los obreros aseguran que esta orden llega a pedido de los abogados de los ex – trabajadores, Jorge Brillo y Alejandro Lozano, y que el Poder Judicial quiere arremeter contra la gestión obrera que garantiza decenas de puestos de trabajo. También denuncian que el juez Daniel Ferreyra solicita que se realice un trabajo de inteligencia previo: “ofíciese a la Jefatura de la Policía de la Provincia a fin de que, luego del debido estudio y análisis de las circunstancias particulares de este caso, y dentro del plazo de cinco días, se sirva informar al tribunal cuántos efectivos del GEOP serán necesarios para la realización del operativo” y que se deberá “ informar la fecha coordinada con la fuerza policial para efectivizar la medida de modo de oficiar al Ministerio de Salud de la Provincia a los fines de que se prevea la presencia de ambulancias que la autoridad policial estime necesarias y se oficiará también al cuerpo de bomberos de la Provincia a los fines de que se hagan presentes preventivamente en el lugar con los elementos que la autoridad policial estime necesarios”.