×
×
Red Internacional
lid bot

Refugiados Grecia. Grecia deporta otro contingente de refugiados a Turquía

Grecia deportó este jueves a territorio turco a 41 migrantes que pedían refugio, la mayor parte paquistaníes, en virtud del criminal acuerdo que firmaron la Unión Europea (UE) y Turquía.

Viernes 28 de octubre de 2016

Los 41, todos hombres, fueron transportados desde Mitilene, la capital de la isla de Lesbos, en el Egeo oriental, a la localidad turca de Dikelí, en la costa oeste del país, en un barco fletado por la agencia para la protección de las fronteras de la UE, Frontex.

Entre los deportados había 23 paquistaníes, 13 argelinos, un iraquí, un marroquí, un bangladeshí, un libanés y un nigeriano. Veinte de ellos no habían presentado demanda de protección internacional, mientras que 17 vieron rechazadas sus demandas de asilo en segunda instancia.

Desde inicios de año, Grecia ha deportado a Turquía a 716 personas en el marco del acuerdo entre Bruselas y Ankara y a 1.158 en virtud del acuerdo greco-turco de devoluciones.

Además, desde la firma del acuerdo con Turquía, han vuelto voluntariamente a sus países de origen, a través de los programas de la Organización Internacional para las Migraciones, 255 personas que habían entrado en Grecia por vía marítima.

Hace unos días, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció la "falta de voluntad política" por parte de la Unión Europea (UE) y de Grecia y de las organizaciones humanitarias para ofrecer condiciones de vida dignas a los refugiados atrapados en Grecia.

Según el informe presentado en Atenas sobre las condiciones de vida y de sanidad de los refugiados, miles de personas están condenadas a seguir viviendo en campamentos insalubres por un largo periodo largo.

Los refugiados están en riesgo de contraer enfermedades del sistema respiratorio si pasan otro invierno en las tiendas de campaña, mientras la falta de baños y de agua incrementa el riesgo de epidemias como la hepatitis A. Además, MSF criticó la falta de servicios médicos y de condiciones de vida adecuadas para las personas pertenecientes a grupos vulnerables.