lid bot

Crisis griega. Grecia y los acreedores alcanzan el tercer “rescate”

Luego de meses de negociación, Grecia ultimó ayer los detalles técnicos para acceder al tercer mal llamado “rescate”, acordado entre el país gobernado por Syriza, y el FMI, BCE, la Comisión Europea y Mecanismo de Estabilidad.

Miércoles 12 de agosto de 2015

Tras meses enteros de negociación entre Grecia y la Troika, luego de un referéndum donde cientos de miles de griegos se pronunciaron en contra de los planes de austeridad; con corralito bancario y default al FMI, se lograría el acuerdo.

La Troika logró imponer sus condiciones, logrando la rendición total de Tsipras a sus exigencias de sumisión y castigo por desafiarlos. Atrás quedaron los días donde desde Grecia el gobierno se resistía a cruzar sus líneas rojas, en estos días se trata de mantenerse dentro del euro y alcanzar el acuerdo que habilite el desembolso de dinero para apuntalar la economía griega.

Ayer martes se ultimaron los detalles técnicos del tercer mal llamado rescate que le permitirá a la economía helena contar con hasta 85.000 millones de euros (94.000 millones de dólares) en nuevos préstamos durante tres años.

“Hay acuerdo aunque aún quedan flecos menores” que resolver, declaró el ministro de Finanzas griego, Euclidis Tsakalotos, tras más de 20 horas de reunión que concluyeron con un acuerdo que contempla una serie de medidas impopulares, como la modificación del régimen fiscal agrario o la supresión de las jubilaciones anticipadas, el retiro de exenciones tributarias para las islas a finales de 2016, la desregulación del mercado de energía y la creación del fondo de activos estatales, que pretende recabar 50.000 millones en activos en 30 años.
A partir de un documento que detalla puntos del acuerdo, algunos diarios se animan a hablar de “concesiones” obtenidas por Grecia, que resultan difíciles de creer cuando se está negociando con buitres.

Una de ellas será la reducción del superávit fiscal en un 11% del PIB durante los próximos tres años, aplicando un “un ajuste fiscal leve”.

Otro punto clave acordado “recapitalización bancaria inmediata” que contará con 10.000 millones y se completará, según el documento, a finales de este año
Luego de los detalles técnicos del acuerdo, los acreedores esperan que este viernes en una reunión del Eurogrupo en Bruselas, se alcance un compromiso “político” través de la aprobación unánime del Memorándum de Entendimiento.
Un paso necesario será la aprobación del documento de acuerdo en el Parlamente griego, al respecto Tsipras declaraba: “La naturaleza de la situación requiere la convocatoria inmediata del Parlamento para proceder a la aprobación de la operación y permitir el desembolso de la primera entrega”.

Reuters / Redacción LID