×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS. Grecia y sus socios del Eurogrupo se reúnen el miércoles en una cita clave

Grecia y sus socios europeos se preparan para varias reuniones en las que debatirán sobre el futuro del plan de rescate y la deuda griega, en el marco de negociaciones muy difíciles. El Eurogrupo presiona en bloque para continuar con los planes de ajuste y austeridad de la Troika.

Jueves 12 de febrero de 2015

Fotografía: EFE-ROLAND SCHLAGER

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona mantienen este miércoles una reunión donde participará el ministro griego, Yanis Varufakis, con todos sus socios del euro, tras dos semanas de cruce de declaraciones y movimientos que han seguido a la victoria de Syriza en las elecciones griegas.

Nadie espera un acuerdo de esta reunión, en la que Varufakis tendrá la oportunidad de presentar a sus socios sus propuestas, tal como explicó hoy el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, en una intervención en una televisión holandesa.

Dijsselbloem apeló a la moderación y advirtió de que las "amenazas no ayudan" para lograr un acercamiento que permita “cerrar el actual rescate a Grecia y acordar los pasos posteriores”.

Para ello, sus socios exigen a Atenas que cumpla con las reformas acordadas aún pendientes.

"No se puede obligar a Grecia a aceptar un nuevo programa. Y si no lo quieren, pues nada. Pero entonces tampoco podrán pedir más negociaciones", alertó hoy el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, al cierre de la cumbre financiera del G20 en Estambul.

Por su parte, el Gobierno de Alexis Tsipras no acepta continuar con el plan de rescate impuesto por la Troika firmado por el Ejecutivo anterior y quiere rediscutir las reformas que llevará adelante.

Además, Atenas pide un programa financiero "puente" que asegure que el país puede afrontar sus pagos los próximos meses hasta lograr un acuerdo definitivo, y un mayor margen para financiarse y suavizar los ajustes fiscales, mientras que la cuestión de la deuda ha quedado por el momento relegada a un segundo plano.

"El Eurogrupo no es el foro adecuado para tratar este dilema, se necesitan declaraciones, no números", dijo a Efe el director del Centre for European Policy Studies (CEPS), Daniel Gros.

Después de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no seguir aceptando los bonos helenos como garantía en sus operaciones de refinanciación, el Gobierno de Tsipras ha defendido que no abandonará su programa electoral.

En la reunión del Eurogrupo estarán los ministros del euro, representantes de la CE, el presidente del BCE, Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, las tres instituciones que conforman la "troika".

El jueves, la cuestión griega será también protagonista de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Bruselas, la primera a la que acude Tsipras. Cuatro días después, se volverán a reunir los ministros del Eurogrupo.