×
×
Red Internacional
lid bot

Paro General. Gremios cerraron el paro con movilización y acto en Mendoza

Lunes 25 de junio de 2018 20:30

Tal como habían anunciado, los sindicatos que responden a la CGT y a la CTA culminaron la jornada de paro nacional con una movilización por las calles del centro de la Ciudad, que finalizó con un acto donde todos lanzaron críticas a las políticas del gobierno provincial y nacional.

Trabajadores nucleados en ATE; docentes y trabajadores de la educación del Sute; trabajadores aeronáuticos de Apa; trabajadores del Satsaid y Judiciales fueron algunas de las banderas que se levantaron por la tarde frente a la Legislatura provincial. Junto a los docentes de la Corriente Nacional 9 de Abril integrante del Sute, estuvieron también trabajadores de Supermercados Atomo.

Diferentes oradores tomaron la palabra en un acto que cuestionó las políticas de ajuste, el autoritarismo del gobernador Cornejo y exigió la reapertura de paritarias. El Secretario General del Sute, Sebastián Henriquez, dijo desde el palco "nosotros no tenemos otro camino que el de la lucha. En Mendoza el gobernador se tiene que hacer cargo de sus fracasos. Porque este gobernador nos vino a hablar de la "revolución de lo sencillo" y lo único sencillo que hizo es que tengamos la inflación más alta del país y los salarios más bajos", y llamó a todos los trabajadores estatales y a quienes tienen responsabilidad sindical, a "terminar con el divisionismo y conformar un único y gran frente estatal, que exija la reapertura de la paritaria salarial inmediatamente, que unifiquemos el reclamo salarial en un solo puño para que este gobierno no nos siente por separado para tratar de dividirnos y ponernos a algunos contra la espada y la pared. Para que demos un ejemplo y hagamos historia en Mendoza y hacer lo que nadie está haciendo, unir a los trabajadores contra el gobierno para conquistar lo que nos merecemos."

Laura Espeche, Secretaria de Acción Social del Sute, participó del corte que durante la mañana temprano realizó la Izquierda en el Nudo Vial y movilizó en la tarde con decenas de trabajadores de la educación. Entre otros reclamos, rechazó el pacto del gobierno con el FMI planteando que "parte de ese dinero podría utilizarse para la construcción de escuelas que es tan necesario en este momento", e insistió en no pagar la deuda por ilegítima y fraudulenta.