×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Gremios docentes exigen paritaria nacional y aumento salarial de 25 %

Los titulares de Ctera y Suteba rechazaron el plan del Gobierno de discutir directamente con las provincias y el tope de 18 % que proponen gobernadores.

Martes 31 de enero de 2017

Ayer lunes referentes de la conducción gremial docente salieron a exigir que se mantenga la paritaria nacional en ese sector. Al mismo tiempo plantearon el pedido de un aumento salarial de entre el 25 % y el 30 %.

El monto supera lo que el Gobierno nacional viene planteando como objetivo de su gestión, que es lograr que las negociaciones salariales no arrojen un porcentaje superior al 18 %.

Esa es la misma cifra que ya manejan los gobernadores provinciales. Estos se reunirán el jueves próximo en la Ciudad de Buenos Aires para definir una propuesta unificada.

Más información: Los gobernadores quieren consensuar tope salarial de 18% para docentes

Sonia Alesso (Ctera) y Roberto Baradel (Suteba) fueron parte de quienes exigieron que haya una paritaria federal. Este último fue quien amenazó con el no inicio de las clases, el próximo 6 de marzo. Por su parte, Alesso afirmó que iban a reclamar la paritaria nacional que permite establecer “un piso nacional por debajo del cual no puede estar ninguna provincia”.

Desde la izquierda, que tiene peso en seccionales opositoras como Suteba La Matanza u Escobar, entre otras, se planteó la exigencia a la dirección kirchnerista de Suteba-Ctera de que “convoquen a asambleas, plenarios provinciales y nacionales de delegados de escuela con mandato a partir del 13 de febrero (fecha del retorno a las escuelas) para votar un paro nacional y un plan de lucha por paritarias libres y sin techo, por un salario igual a la canasta familiar con un cargo, por el aumento del presupuesto educativo y en defensa de la educación pública”.