En declaraciones radiales, el ministro de Finanzas de la ciudad, Néstor Grindetti, negó rotundamente la posibilidad de un bono de fin de año para los empleados porteños. "La Ciudad no puede financiarse a través de emisión de dinero o por el gobierno nacional. Además, los ingresos se han caído en la segunda parte del año, por lo que estamos imposibilitados de dar una suma extra", declaró.

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco
Miércoles 12 de noviembre de 2014
Mientras en la ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, varios sindicatos como UTE y AGTSyP, venían reclamando un bono de fin de año. Y hasta el mismísimo poderoso sindicato SUTECBA de los municipales porteños amenazó con paro por un reajuste salarial, la respuesta del gobierno porteño fue, “No hay plata”.
En estos días, el SUTECBA dejaba correr el rumor de que se recibiría la suma de 2000 pesos en el mes de Enero, incluso varios delegados del gremio daban esta noticia por cierta, aunque no pasaba del rumor. Sin embargo, Grindetti lo dejó claro, ni un peso para los trabajadores, mientras la directiva de SUTECBA se calla.
La bronca acumulada entre los trabajadores que ven perder su poder adquisitivo y que estaban prestos a realizar un contundente paro, fue frenada ante la apertura de una nueva paritaria salarial, paritaria que desde ya fue secreta y sin la participación del otro sindicato de los municipales, ATE. Esta bronca se acrecienta, ya que ven como una tomada de pelo las declaraciones del ministro Grindetti pidiendo que “se reclame "al gobierno nacional" la exención o modificación del Impuesto a las Ganancias”, cuando más del 50% de los municipales cobran 7000 pesos, sin contar los precarizados que apenas llegan a 5000 pesos y lejos estamos de llegar al nefasto impuesto al salario.
El rumor, que ahora circula por los pasillos de las dependencias porteñas, es que ante tanta negativa de parte del gobierno nacional con Capitanich y Kiciloff como voceros contra el bono de fin de año, llevó a que Grindetti no sea menos.
Como nos decía, Marcelo Goméz delegado de ATE de la Dirección Gral. de Música: “con estos dos gobiernos los trabajadores perdemos poder adquisitivo, por eso tenemos que unirnos todos los gremios de la ciudad –docentes, estatales, trabajadores del subte, la salud- para golpear juntos y que la plata aparezca para los trabajadores, espero que los dirigentes gremiales kirchneristas enfrenten a Macri y no acepten las ordenes de Kiciloff”