La situación actual que se vive al interior de Venezuela no deja indiferente a nadie. La "última medida" empleada por Piñera: no enviar un Embajador al país.

Elizabeth Fernández Profesora
Jueves 24 de mayo de 2018
Para llegar al contexto actual, debemos hacer un poco de análisis y una especie de retrospectiva.
El Grupo de Lima o GL fue un espacio creado durante el año 2017, es una especie de agrupamiento dedicado específicamente para tratar la situación de Venezuela, en sus inicios lo componían fundamentalmente países de la región, pero a medida que el debate con respecto a Venezuela podemos ver actores en escena como Estados Unidos o el Reino Unido, quien -este último- apoya abiertamente la decisión de Piñera de "degradar a Venezuela" en el viaje que realizó esta semana el Ministro de Relaciones Exteriores de este país a Chile. lo cierto es que en torno a esto, muchos, tienen mucho que decir tanto los por derecha como por los distintos pronunciamientos al interior de la izquierda.
El origen del Grupo de Lima, en términos concretos responde a una política contra "el Chavismo" y su actual "referente" Nicolás Maduro.
Hoy lo que se encuentra en el centro del debate son las últimas elecciones realizadas en Venezuela, las cuales se efectuaron durante el domingo recién pasado.
Tanto la derecha Venezolana como la latinoamericana en conjunto con los países del imperialismo, han festinado por medio de los distintos medios de comunicación los altos niveles de abstención de las últimas elecciones, los cuales se muestran en comparación, con las mismas elecciones en Venezuela muy por debajo de la media, además por supuesto que ese nivel de abstención se justificaría por medio de sus llamados. Cabe preguntarse cual es el objetivo que posee tanto la derecha Venezolana como la Internacional en torno a esto. Hoy la derecha y los empresarios de la mano de las medidas que tanto Chávez como Maduro han implementado en Venezuela que dejaron la puerta completamente abierta a que hoy la derecha instale estos debates por medio de la excusa de la Democracia, es decir imponer la injerencia de los países imperialistas como lo es Estados Unidos y la sumisión al capital financiero internacional.
Frente a esto, Maduro ha insistido con mantener la lógica de su gobierno pidiendo pactos con los militares, lo cual ha hecho proponiendose imponer su programa.
A esos partidos de la derecha les interesa un comino los derechos y libertades populares, así como tampoco y mucho menos le interesa que el pueblo trabajador pueda pesar en las decisiones sobre el rumbo del país.
En este marco se produce la negativa de Piñera de "nombrar" un embajador, es parte de los acuerdos internacionales que presenta la derecha latinoamericana.

Elizabeth Fernández
Profesora