×
×
Red Internacional
lid bot

MAGISTERIO Y ELECCIONES. Grupo de choque incendia y desaloja plantón en Guerrero

La noche del 1 de junio, integrantes de Movimiento Popular Guerrerense (MPG) del municipio de Tlapa, en Guerrero, quemaron papelería del Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de las protestas contra las elecciones y al volver al plantón que mantenían en el Ayuntamiento de dicho municipio fueron sorprendidos por golpeadores que incendiaron el lugar.

Mariana Zapata Corresponsal en Chilpancingo, Guerrero

Martes 2 de junio de 2015

Horas después de la actividad de boicot electoral, realizada en Tlapa, Guerrero, cerca de la media noche, el MPG y profesores que permanecía en plantón, fue sorprendido por un grupo de choque, integrado por decenas de personas que portaban piedras, palos y machetes y dijeron ser colonos molestos por sus actos.

El grupo de golpeadores quemo las camionetas que mantenía retenidas el movimiento y que pertenecían al gobierno municipal, golpearon y agredieron verbalmente a los profesores y realizaron destrozos en el lugar, mientras les gritaban que se fueran, entre la oscuridad, pues la única luz era la de las llamas, como consta en videos difundidos en las redes sociales.

Posteriormente se corrió el rumor de que quienes dirigían a estas personas eran miembros de partidos políticos, como el hermano del ex­ alcalde de Tlapa, miembro del PRD y otro hermano del actual candidato a la alcaldía por el PRI.

Las acciones de repudio al proceso electoral, en el marco de la denuncia por la no aparición de los normalistas de Ayotzinapa y los ataques de golpeadores contra el magisterio y la población en lucha, se dan a menos de una semana de las elecciones en el estado de Guerrero.

Una tensa situación se avecina en el estado, pues se esperan más actos de boicot contra las elecciones los próximos días y el propio día de la elección. Y con los golpeadores atacando las protestas, queda claro que se utilizarán los viejos métodos para aplacar la disidencia y enfrentar a la población mediante grupos de choque, financiados por sus partidos.

Sin embargo, pese a los actos represivos el magisterio en solidaridad con los padres de los 43 normalistas, acordó no dar un paso atrás y continuar con sus actividades en contra de las elecciones en el estado.

Organizaciones como el Movimiento de Trabajadores Socialistas, han alertado, que frente al cercano proceso electoral, es necesario que todas las organizaciones sociales y el movimiento democrático solidario con la lucha de Ayotzinapa, cierren filas y exijan desde ahora al gobierno el fin de todo intento represivo en el marco de las protestas de repudio electoral.