lid bot

Militarización. Guardia Nacional militar de AMLO instalará cuarteles en la Ciudad de México

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció este domingo que la Guardia Nacional militar de López Obrador patrullaría las calles de los límites de la Ciudad con el Estado de México. Esto tras haber declarado que en la capital esta corporación "no hacía falta".

Lunes 8 de abril de 2019 16:18

Durante su visita a San Bernabé Ocotepec, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la estrategia de su administración para incorporar a elementos de la Guardia Nacional militar a las tareas de seguridad pública en la capital.

En noviembre, Sheinbaum declaró que "no hacía falta la presencia de la Guardia Nacional en la CDMX".

Esta estrategia contempla la instalación de "cuarteles" de la Guardia Nacional en las zonas limítrofes de la Ciudad. Según detalló Sheinbaum, los primeros elementos de esta corporación se instalarán a partir de la próxima semana en la Alcaldía Gustavo A. Madero, colindante con el municipio de Ecatepec, Estado de México.

No es "tiempo de mujeres" en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno destacó que su gobierno se encuentra trabajando con el Gabinete de Seguridad Nacional. Sobre el número de elementos de la Guardia militar que serán asignados a la Ciudad de México no hubo detalles, aunque aseguró que buscarían instalar patrullajes las 24 horas del día.

Sheinbaum, bajo cuya administración el feminicidio no ha hecho sino aumentar (en el marco de un incremento de este crimen por todo el país), señaló que las tareas de la Guardia Nacional se concentrarían en la zona del Río de los Remedios. Este río, que se extiende por las alcaldías de Gustavo A. Madero y Azcapotzalco de la Ciudad de México y los municipios de Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl del Estado de México, se ha convertido en una verdadera fosa clandestina, principalmente para mujeres víctimas de la violencia feminicida que tiene al Estado de México a la cabeza de estos crímenes a nivel nacional.

El “ejército del pueblo”: el nuevo relato de López Obrador

Mientras la prensa presenta el anuncio de Sheinbaum como un intento de blindaje, lo cierto es que significa la militarización de zonas en donde el despliegue policíaco, así como leyes, protocolos y alertas, se han mostrado impotentes como medidas en contra del crimen y los feminicidios.

El despliegue militar, sin embargo, lejos de ser una garantía, anuncia nuevos peligros para las mujeres, toda vez que se trata de una institución cuyo rol en la crisis de violencia misógina ha sido ampliamente documentado por organizaciones políticas y sociales, así como entidades académicas como el Colegio de México y de estadística como el Observatorio Nacional del Feminicidio: La salida a las calles de las Fuerzas Armadas coincidió con un incremento barbárico de la violencia, el feminicidio y actividades de las redes de trata.

No es de ninguna manera un "Ejército del Pueblo" ni hay forma de humanizar el rostro de quienes han sido responsables de secuestros, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

Organizaciones de DDHH, sociales, políticas, sindicales que se reivindiquen democráticas, de mujeres y de la diversidad sexual deben retomar en sus consignas la lucha en contra de la militarización de la Ciudad y del país, así como en contra del accionar de corporaciones como esta Guardia Nacional militar y por el juicio y castigo de los responsables de la violencia producto de la llamada "guerra contra el narco".