×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis sanitaria. Guayana: precarias condiciones y escasez de medicamentos denuncian trabajadores de la salud

Las trabajadoras y los trabajadores del sector salud protestaron este miércoles en Puerto Ordaz denunciando las precarias condiciones de trabajo, sobre el mal estado de los hospitales y el déficit de medicamentos e insumos básicos.

Miércoles 1ro de septiembre de 2021

Con información de primicia.com.ve y el pitazo.net

La presidenta del Colegio de Enfermería del municipio Caroní, Maritza Moreno, denuncia que en los hospitales de Ciudad Guayan hay un desabastecimiento de medicamentos que alcanza el 60%, durante una protesta que se realizó este primero de septiembre muy próximo al hospital Uyapar en Puerto Ordaz.

Además denuncian las precarias condiciones de trabajo pues están laborando en infraestructuras colapsadas, sin agua y con una iluminación deficiente. Por eso “salimos a la calle a denuncias las precarias condiciones que están viviendo los trabajadores del sector salud (…) Las enfermeras para cateterizar una vía necesitan luces auxiliares”, acrecienta Maritza Moreno.

Así puso de ejemplo que dentro de los hospitales Dr. Raúl Leoni y Uyapar se han realizado procedimientos quirúrgicos con ayuda de las lámparas de los teléfonos, pues algunas salas no tienen bombillos. Así como también que las enfermeras, enfermeros, personal médico y todo el personal que labora en los centros de salud siguen expuestos a contagios por COVID-19, porque no cuentan con trajes de bioseguridad.

El material de limpieza escasea en las diferentes unidades clínicas de Ciudad Guayana. Así denuncian que no se cuenta ni con cloro ni productos para lavarse las manos, después de cada procedimiento o de manipular a cada paciente. “Necesitamos aguas para lavarnos las manos las veces que sea necesaria”, destaca la representante de las enfermeras en sus declaraciones.

Asegura que existe una grave escasez de material médico quirúrgico como guantes, tapabocas, cubrebotas. “Es grave la situación que se está viviendo dentro de los hospitales. Para garantizar un procedimiento no tenemos un guante en las unidades clínicas”, afirma.

La presidenta del Colegio de Enfermeros y Enfermeras de Caroní se expresó la escasez de medicamentos en los centros de salud. “Los pacientes necesitan los medicamentos e insumos para poder ser atendidos. Es muy crítica la situación en el sector salud”, remarca durante la protesta que se llevó a cabo exponiendo la real situación que se vive en los hospitales.

La protesta de los trabajadores del sector sanitario fue apoyada por trabajadores y dirigentes sindicales de las industrias básicas quienes los acompañaron en la manifestación