×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Guaymallén: las trabajadoras de los PEC conquistaron el pase a planta

El Concejo Deliberante aprobó el pase a planta de las trabajadoras que se dedican a la atención de niñas y niños en jardines maternales.

Viernes 14 de octubre de 2016 15:26

Gracias a la incansable lucha de las Trabajadoras de los Programas de Empleo Comunitario (PEC) se aprobó en el Concejo Deliberante de Guaymallén el proyecto del FIT para lograr su pase a planta.

Finalmente, a la vuelta del cuarto intermedio se votó por mayoría el pase a planta de las trabajadoras PEC que cumplen sus tareas en los jardines maternales SEOS (Servicio Educativo de Origen Social), quienes hace más de 10 años reclaman el pase a la planta permanente del municipio, cuestión que les permitiría contar con lo más elemental como lo es poseer obra social para ellas y sus hijos.

En la sesión el concejal Federico Telera dio los fundamentos del proyecto, teniendo en cuenta el antecedente del año 2008 en el que se pasó a planta a una parte de las trabajadoras de este programa.

Lo votado es el pase a la planta eventual de las 21 trabajadoras en esta situación, con la condición de que se dé cumplimiento a los plazos correspondientes para la ejecución del pase a la planta permanente.

Desde los bloques del Frente de Izquierda se pusieron a disposición de realizar el seguimiento sobre el cumplimiento de esta ordenanza.

“Estamos muy contentas, la aprobación de este proyecto es un avance muy importante en la conquista de los derechos elementales de las trabajadoras, en febrero de este año tuvieron que pelear por la continuidad de este programa, se ponía riesgo el sustento de sus familias. Consiguieron darle continuidad. Hoy conquistan el pase a planta. Esto demuestra que sí se puede, es un ejemplo de lo que se puede hacer con la organización y la lucha” remarcó la concejala del Frente de Izquierda, Mailé Rodriguez.

Este programa, por los que las trabajadoras cobraban $1800 mensuales, con jornadas de entre 4 y 7 horas diarias, exigía además capacitación en temas relacionados a la labor que realizan. Ellas son parte de lo que llamaron la Red Cuna quienes realizan y profundizan en diversas acciones para la atención temprana de niñas y niños. Son ganadoras de la Feria Nacional de Ciencias, pero aún así siguen peleando por el reconocimiento de derechos elementales como que después de 20 años de trabajo se les consideren años de aporte, categorías y acceso a obra social.