Las familias difundieron un comunicado donde explican que el gobierno solo avanzó con el 20% de la firma de actas para acceder a un lote y que no está entregando los subsidios que prometió. Aclaran que no está cumpliendo con los plazos con los que se comprometió y cuentan: "cada día que pasa nuestras condiciones de vida son peores, aumentan los casos de las familias que no tienen donde vivir".
Sábado 30 de enero de 2021 12:01
A continuación reproducimos el comunicado:
VIERNES 29/01
Guernica: queremos que el gobierno cumpla con los plazos acordados con las familias
Mientras el gobierno incumple los plazos para darnos terrenos y subsidios, los vecinos de Guernica pasamos hambre. A tres meses del desalojo los vecinos de Guernica le enviamos una carta a Alberto Fernandez, Axel Kicillof y Andrés Larroque donde expresamos cuál es la situación que estamos viviendo y les pedimos que cumplan con los plazos que prometieron para darnos terrenos y subsidios. Cada día que pasa nuestras condiciones de vida son peores, aumentan los casos de las familias que no tienen donde vivir.
Desde principios de diciembre nos estamos reuniendo en mesas de trabajo con funcionarios del ministerio de Desarrollo Bonaerense y habíamos llegado al acuerdo de que para finales de enero cumplirían con la firma del total de las familias de la Asamblea Permanente de Guernica de la preadjudicación de los lotes y la asignación de subsidios. Así lo explicamos en la carta: “En dicha mesa de trabajo se comprometieron a brindar subsidios de 30 mil pesos y a realizar los estudios socio ambientales a todas las familias de la Asamblea Permanente y firmar un acta acuerdo antes de que termine enero para poder avanzar, una vez con el acta firmada, con la entrega de lotes en un plazo máximo de 180 días para que podamos construir nuestras casas.”
Sin embargo, al momento sólo el 20% hemos firmado el lote y ninguno ha recibido el subsidio, y nuestra situación empeora. También eso hemos expresado en la carta al gobierno: "Hay varias familias viviendo en la calle con sus hijos por falta de un techo donde vivir, cuando el acceso a una vivienda no debería ser un lujo, porque es un derecho que tenemos todos los ciudadanos de este país, al igual que la salud y más en medio de la pandemia. Hoy en día tenemos a mucha gente con problemas de salud, y los medicamentos están muy caros. Nos encontramos sin un trabajo fijo, con suerte hacemos algunas changas pero no podemos sustentar a nuestras familias, no podemos brindar día a día un plato de comida y pagar los medicamentos que necesitamos.”
Por eso es que utilizamos este recurso para que podamos encontrar una solución a esta situación que estamos atravesando.
Contacto
Juana 11 6515-8463
Juana 11 2747-5214
Paola 11 5020-3847
Nicole 11 2763-2382