×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Guernica: "Queremos tierras para nosotras, no para los countries"

Una vecina de la recuperación de tierras opina acerca de las propuestas que se discuten en el predio, mientras continúa realizándose un nuevo relevamiento estatal en los barrios.

Miércoles 21 de octubre de 2020 17:42

“Están pasando lote por lote pidiendo los datos, pero no nos dejan ningún certificado, ninguna constancia del censo que están haciendo. Viene siendo el quinto censo. En el censo anterior nos dieron una constancia del número de lote, pero en este dicen que no se acordó en la mesa de negociación” cuenta Yanina, mientras el cielo nublado de Guernica se cierne sobre los grupos de censistas del Gobierno provincial que recorren los barrios. Muchas personas siguen rescatando cosas luego de la lluvia que arreció esta semana sobre las precarias casillas que albergan familias enteras, que no pudieron construir nada más sólido para guarecerse porque les impidieron ingresar materiales. Estas condiciones de precariedad son las que no están dispuestos a que continúen, de aceptar un traslado en otro lugar.

Cuando La Izquierda Diario le pregunta si conoce las propuestas del Gobierno contesta que no se presentaron por escrito, pero que según se dijo “nos quieren llevar a 80 lotes y acá somos más de 1500 familias, y 80 lotes a nosotros no nos sirve”. Se refiere a la propuesta inicial de la que habló también el ministro Larroque en varios medios, de entregar 78 lotes, además de habilitar espacios como clubes para que vivan durante 6 meses esperando supuestos lotes definitivos donde construir; algo rechazado por las familias. “No lo tenemos ni siquiera por escrito, dicen que están comprados, pero no hay nada real. Nosotros sabemos que lo real son estas tierras” afirma decidida, “estas tierras para nosotros son lo más real que hay. La propuesta de ellos no tiene nada de contundencia. Después ellos nos van a pedir un voto, nos van a querer ayudar como están haciendo ahora que nos quieren dar dos chapas (y no tenemos dónde clavarlas)”.

Te puede interesar: ¿Qué se discute hoy en Guernica?

¿Qué quieren las familias de Guernica? La respuesta es simple: “estamos peleando por un pedazo de tierra para poder criar a nuestros hijos tranquilos.
Es como como se dice acá: tierra por tierra” explica Yanina. Y sigue: “Tiene que ser un lugar fijo donde nos quedemos, no podemos estar deambulando como ellos querían, llevarnos 80 por acá, 70 por allá, otras quedamos en un parador [en referencia a clubes o salones, NdR] No podemos eso, tenemos hijos. Queremos recuperar tierras de nosotros, no que se las vendan a extranjeros por millones y millones, o a un country por millones de pesos. Que no den a nosotros, que somos las personas que estamos sufriendo, somos la realidad del país y el futuro”.

Te puede interesar: Guernica: ¿así pretende el Gobierno que sigan viviendo las familias?