El temporal azota en estas horas a las familias de Guernica, sus hijos e hijas, expuestas a la lluvia, el frío y las enfermedades. El Gobierno y la justicia son responsables: demoran una respuesta definitiva y con controles policiales impide que los vecinos puedan estar en mejores condiciones.
Jueves 22 de octubre de 2020 13:40
Esta semana estaba anunciado un temporal en varios puntos del país y también en Guernica. El Gobierno lo sabía. Sin embargo sigue dilatando una solución definitiva para las familias que viven en el predio. Especula con los tiempos y necesidades. Realiza propuestas orales e inaceptables. Sigue con la amenaza de desalojo, retenes policiales que impiden el ingreso de materiales y hace oído sordos al reclamo de tierras definitivas para que los vecinos puedan armar lugares dignos para vivir mientras tanto.
Pero el desprecio de las autoridades por la situación en que siguen viviendo las familias no se termina ahí. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires estuvieron esta semana avanzando con su “operativo” y, ante el reclamo de los vecinos que en muchos casos vienen perdiendo todo ante las inclemencias del tiempo, cumplieron con la entrega de mercadería. Pero según comentaron vecinos, se encontraron que solo entregaban algunos bolsones y solo dos colchones por manzana, cuando en todas las casillas se ha mojado lo poco que tienen.
Esto deja clara cuál es la realidad: más allá del fenómeno natural del temporal, están los responsables políticos y judiciales del drama de las casillas inundadas y todo lo perdido. Por ejemplo, por orden judicial les impiden entrar materiales de construcción que les permitirían mejorar su situación. Esa orden se cumple con el control de Gendarmeria y Policía Bonarense, bajo las órdenes de Sergio Berni y de Axel Kicillof.
Esas medidas contra los vecinos es lo que hace que ante las lluvias haya inundaciones terribles como las que vemos estos días. Porque entre otras cosas no se pueden realizar tareas de zanjado serias, no se pueden tener en los techos chapas buenas.
Las autoridades quieren que sigan 6 meses más así, expuesto a los temporales y otros problemas. En Navidad, Año Nuevo va a volver a pasar lo mismo si los llevan a lugares transitorios. Por eso la gente desconfía y cuestiona el plan que ha presentado orginalmente el gobierno, aunque fue transmitido por distintas organizaciones ya que no está por escrito.
En otros lugares temporarios como los que les ofrecen hasta ahora tampoco podrán resolver las cuestiones elementales para poder vivir dignamente y evitar escenas como hoy.
Queda claro por qué muchos vecinos tienen desconfianza en las propuestas del Gobierno de llevarlos a tierras transitorias, clubes o carpas.
Por eso transmitimos el llamado a la solidaridad de los vecinos y la comisión de mujeres.
El gobierno tiene la obligación de llevarle en forma urgente los materiales para que las vecinas y sus hijos e hijas no tengan que pasar frío ni peligros. Y al mismo tiempo dar una solución definitiva, por escrito y estructural al reclamo de tierra y vivienda.