Este domingo, estudiantes y profesionales de la salud se acercaron para llevar la solidaridad a las familias de Guernica, de la mano de cientos de trabajadores, estudiantes, docentes y jóvenes precarizades, que viajaron al predio a entregar alimentos, colchones y ropa.
Lunes 28 de septiembre de 2020 22:35
El último domingo en el marco de una gran jornada solidaria, se realizó una posta sanitaria con médicos/as, enfermeros/as y trabajadorxs sociales con el objetivo de brindar asistencia sanitaria a las familias.
Sin Vivienda No Hay Salud Integral
La tormenta de este fin de semana arrasó con las casillas y desde el gobierno provincial y nacional no hay anuncios de planes de vivienda, ni de soluciones concretas a sus situación. Como declaró Berni, la única orden que hay es la de desalojar. El mensaje es claro: plata para pagar la deuda, para la policía, pero nada para las 2500 familias.
Estas familias están sufriendo las peores consecuencias de la crisis económica y los déficits habitacionales que existen en el país hace décadas. Sobre sus cabezas pesa hace semanas la orden del Juez Rizzo de desalojar, en respuesta a los reclamos de cuatro empresarios que se dicen dueños y quieren desarrollar un country en esas tierras. Porque el derecho de 4 personas, que se arrogan dueños de las tierras, vale mas que 10mil personas tengan una vivienda?
Alexis, estudiante de Medicina, planteó: “Hacemos esta posta, porque los/as estudiantes y trabajadores de la salud que nos solidarizamos con las familias, para ayudar en la atención sanitaria en un momento muy dificil, despues de un temporal donde sabemos lo que afecta a la salud a les niñes pero ademas queremos colaborar en la pelea por un derecho elemental, al de la vivienda. ” Llamamos a les trabajadores de la salud de los hospitales de la zona, a sumar la solidaridad y apoyar el reclamo.
La solución es tierra para vivir, no las salidas represivas y el desalojo.
En las últimas horas, el ministro Larroque habla de “grupos violentos” que impiden al Estado “ayudar” a las miles de familias que toman en Guernica. Sin embargo esto contrasta con todo el apoyo y solidaridad que vienen recibiendo por parte de trabajadores, estudiantes, la izquierda, el sindicalismo combativo, organizaciones del movimiento de mujeres y personas LGTBI, y de referentes de la lucha por los Derechos Humanos.
Te puede interesar: Guernica: el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y un ejemplo de solidaridad de clase
Te puede interesar: Guernica: el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y un ejemplo de solidaridad de clase
Sofia Lopez estudiante de trabajo social de la UNLa agregó “Sabemos que si logramos unirnos los trabajadores, les estudiantes, junto a las familias de Guernica y logramos que se expropie estos terrenos, vamos a estar más fuerte para pelear por todos los derechos, por una salud pública de calidad e integral para les trabajadores.
Las 2500 familias y los 3000 niñes de la toma están bajo permanente hostigamiento policial. No les permiten ingresar elementos para mejorar las precarias viviendas y son increpados constantemente. Hay que rodear de solidaridad a las familias y los trabajadores y estudiantes de la primera línea, que enfrentan la pandemia también tenemos que estar en la pelea por una salud integral junto a las familia.
¡Sumate a colaborar! ¡Seguimos juntando donaciones de elementos sanitarios!
1530791892