Este viernes se llevó adelante una movilización por tierra para vivir bajo el lema “Guernica vive, la lucha sigue”, convocada por la Coordinación de Vecines y organizaciones de la recuperación de tierras. La Asamblea Permanente, Comisión de Mujeres y Jóvenes de la Primera Línea participaron con una importante delegación convocando a avanzar en acciones comunes. El jueves 3 de diciembre tendrá lugar un importante corte en Puente Pueyrredón.
Viernes 27 de noviembre de 2020 15:52
Foto: La Izquierda Diario
A un mes del brutal operativo llevado adelante por el gobierno de Axel Kicillof, las familias de Guernica continúan en pie de lucha exigiendo una tierra para vivir. Por eso, este viernes movilizaron desde las calles 210 y 29 hacia el predio del que fueron desalojados.
“Por más que el gobierno provincial difunda soluciones todes sabemos que es poco, insuficiente y engañoso lo que dicen. La situación de calle de nuestras familias continua, el hacinamiento en casas de amigos y parientes solidarios continua, los malabares y deudas eternas para pagar los alquileres continua”, explicaron en el comunicado de convocatoria desde la “Coordinación de Vecines y organizaciones de la recuperación de tierras” en referencia a las maniobras que está llevando adelante el gobierno provincial, con el ministro de Desarrollo de la Comundiad Andrés Larroque a la cabeza.
Acompañaron la jornada con importantes delegaciones la Asamblea Permanente, que se reúne todos los sábados para continuar con la organización de las familias, la Comisión de Mujeres y la Primera Línea de Guernica.
Leer más: #ProvinciaEnMarcha: la campaña cínica de Larroque en Guernica después de la represión
Leer más: #ProvinciaEnMarcha: la campaña cínica de Larroque en Guernica después de la represión
“Hoy justamente hacemos un acercamiento al predio del que fuimos desalojados, para que se visibilice esta situación de no haber tenido una respuesta durante todo este tiempo”, explicó Yamila a La Izquierda Diario, una de las delegadas de la recuperación de tierras e integrante del Frente de Organizaciones en Lucha. Por su parte, Mariana, otra de las referentes de la recuperación de tierras e integrante del Frente Popular Darío Santillán, contó a este medio: “El Estado no nos da respuesta, íbamos a cumplir cuatro meses adentro del territorio con promesas que al final no cumplió. Hicimos todas las medidas para que se reabra la mesa de diálogo y todavía no hay respuesta”.
“Estamos acá organizándonos para hacer una marcha al predio, el domingo se cumple un mes del desalojo y nosotros continuamos con la lucha por eso queremos seguir visibilizando nuestro reclamo. El jueves 3 de diciembre también tenemos un corte en el Puente Pueyrredón a las 6 de la mañana para seguir con nuestro plan de lucha hasta que nuestros reclamos sean escuchados”, explicó Nicole, de la Comisión de Mujeres de Guernica. Asimismo, remarcó que se hicieron presentes en la movilización llamada por las y los compañeros de "Coordinación de Vecines y organizaciones de la recuperación de tierras" llevando un mensaje es de lucha y de unidad, y remarcó la importancia de hacer acciones comunes lo más fuertes posibles para poder ganar la pelea".
Brisa, también de la Comsión de Mujeres, por su parte explicó: “Hoy los vecinos decidimos estar esta movilización, estamos presentes desde la Comisión de Mujeres, la Primera Línea, la Asamblea Permanente también junto a todas las organizaciones que estuvieron apoyando. Queremos convocarlos para que vengan a participar con nosotros al corte en el Puente Pueyrredón”.
Te puede interesar: Familias de Guernica convocan a una movilización al Puente Pueyrredón para el jueves 3 de diciembre
Te puede interesar: Familias de Guernica convocan a una movilización al Puente Pueyrredón para el jueves 3 de diciembre
Entre las organizaciones convocantes que participaron se encuentran el Frente de Organizaciones en Lucha, el MTR, el Frente Popular Darío Santillán, Barrios de Pie y la Victor Choque. Por su parte, el PTS acompañó la jornada con una delegación de trabajadores, docentes, jóvenes y estudiantes que vienen poniendo en pie la Escuelita para las y los niños de Guernica.
Las vecinas y vecinos de Guernica vienen organizándose, realizando asambleas, movilizaciones y buscando tender puentes de solidaridad para lograr una gran unidad que pueda visibilizar el reclamo por tierra para vivir, vivienda y trabajo dignos. Este jueves 3 de diciembre será una fecha importante para demostrar que su lucha continúa, y exigirle al gobierno que responda a sus reclamos.