×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. Guerra contra las mayorías: hoy el Indec difundirá el dato de inflación de enero

Esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundirá la inflación del mes pasado. Se espera que continúe en niveles altísimos después de la devaluación de diciembre, los tarifazos y la liberación de precios. ¿A dónde están la CGT y la CTA?

Miércoles 14 de febrero de 2024 11:25

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, el cual se espera que sea menor al de diciembre pero manteniéndose en niveles desorbitantemente altos, golpeando durísimo los bolsillos populares.

En este sentido, según el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del 2024 que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas calcularon que la inflación de enero fue del 21,9 %, en línea con la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que fue de 21,7 % mensual, según informó la Dirección de Estadísticas y Censos porteña.

Previsiblemente, el gobierno de Javier Milei querrá presentar este dato como que la inflación está bajando o que se está atravesando un camino inevitable por la "herencia recibida" y que las medidas que se están tomando son para evitar una hiperinflación. Que es esto o el caos y que "la casta", al no aprobarse la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional, pone piedras en el camino.

Desde ya que es una visión interesada. Después del desastre del Frente de Todos, el gobierno actual no hizo más que empeorar la situación con una devaluación enorme, tarifazos y liberación de precios. Ganan los grandes empresarios y pierden las mayorías populares. Al final la casta parece que eran los trabajadores, los estudiantes, los jubilados y los pequeños comerciantes.

A todo esto, una pregunta flota en el aire: ¿a dónde están la CGT y la CTA? ¿Se borraron después de la medida de fuerza del 24 de enero? La situación es grave y exigen medidas de lucha urgentes.