×
×
Red Internacional
lid bot

Carnero. Guillermo Pereyra pide represión al personal de salud de Neuquén

El eterno secretario general de Petroleros Privados formuló una denuncia contra trabajadores y trabajadoras de la salud. Invoca el artículo 194 del Código Penal que establece penas de prisión de tres meses a dos años.

Miércoles 21 de abril de 2021 13:44

Guillermo Pereyra se constituyó como querellante contra los piquetes del personal de salud de Neuquén. El Secretario General del gremio de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que ocupa ese sillón desde hace más de 40 años, invoca el Código Penal en defensa de las empresas del sector.

El Artículo 194 es un legado de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía. Establece penas de “prisión de tres meses a dos años”. Se trata del fragmento del Código Penal más utilizado a la hora de criminalizar la protesta social.

El eterno dirigente se ubica una vez más como vocero del gobierno y de las cámaras empresarias, como la Cámara Argentina de la Energía (CADE), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), y la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (Fecene).

La denuncia es el último episodio de una serie de ataques contra la lucha de la primera línea de salud. Semanas atrás llegó al ridículo de denunciar públicamente a las y los autoconvocados de salud porque una ambulancia que transportaba a un afiliado de su gremio no pudo pasar por un piquete en sobre la Ruta 22 a la altura de Arroyito. Sin embargo, como surge del texto de la denuncia realizada por el chofer, la misma estaba dirigida hacia el “contrapiquete” de punteros y supuestos “turistas”, solicitando su identificación. El personal de salud, por el contrario, intentó que la ambulancia pudiera llegar a destino.

Desde ayer intenta generar terror en los trabajadores petroleros haciendo suya la amenaza de las empresas del cobro de solo un 50% de los salarios de abril, descontando todos los ítems que se adicionan al básico. Párrafo aparte merecería explicar por qué el salario se compone cada vez más de ítems no remunerativos. Pero lo insólito es que en vez de reclamar contra los descuentos, Pereyra formula la denuncia penal ante la Fiscalía General.

Lo que molesta al dirigente es lasimpatía con la primera línea entre los afiliados de su gremio. Ayer en las trafics y colectivos que volvían de los yacimientos se volvió a escuchar una vez más las palabras que más se repitieron en los piquetes y acampes todos estos días: “no aflojen”. Una vez más, Pereyra va a contramano de la opinión de las bases de su gremio.

La denuncia estará ahora en manos del Fiscal General, José Gerez, quien días atrás dispuso la mesa de mediación frustrada por el gobierno, que sigue sin presentar ninguna propuesta seria a los trabajadores de salud.