×
×
Red Internacional
lid bot

Deuda impagable. Guzmán: “No hay capacidad de pagar, pero estamos trabajando de forma constructiva con el FMI”

El ministro de Economía dijo ante el Congreso Nacional que el FMI y los bonistas tienen responsabilidad en la crisis actual de deuda. Sin embargo, confirmó la firme voluntad de pago del Gobierno y que no existe capacidad de pago. Escasos fueron los detalles sobre el plan de reestructuración que ya iniciaron con el Fondo a espaldas de las amplias mayorías.

Miércoles 12 de febrero de 2020

Foto Matías Baglietto

El ministro de Economía, Martín Guzmán, hizo una comparecencia en el Congreso de la Nación para “discutir en detalle” el proceso que encararán para renegociar la deuda con los acreedores y el FMI.

Podés ver: [Vivo] Guzmán expone en Diputados el “plan” oficial de renegociación de la deuda fraudulenta

Luego de describir el alarmante estado de las principales variables sociales y macroeconómicas actuales y el peso de una deuda contraída por el macrismo que resulta “insostenible”, Guzmán sostuvo que la “consistencia macroeconómica” es una condición necesaria para el crecimiento de la economía.

Podés leer: ¿Qué le preguntará la izquierda al ministro Guzmán?

Sin cuestionamiento alguno sobre el origen fraudulento de la deuda, el ministro de Economía confirmó ante el Congreso Nacional que existe una firme voluntad de pago, pero que el problema es que no existe capacidad de pago.

Aun reconociendo que el alto endeudamiento no se realizó para inversiones productivas, y también sosteniendo que el FMI y los bonistas son responsables ante la crisis nacional, la compleja reestructuración sobre la que expone Guzmán tiene como fin pagar la deuda odiosa.

Te puede interesar: Del Caño: "La renegociación de la deuda es un rescate de los especuladores"

Noticia en desarrollo