La discriminación que recibieron Gustavo Posati, profesor de inglés, y Mariano Domínguez, psicólogo, tuvo como escenario el balneario Ocean Club de Mar del Plata, del cual fueron echados por darse besos, acción que atentaría contra las familias del lugar.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Viernes 10 de enero de 2020 19:06
En una entrevista para La Izquierda Diario, Mariano Domínguez relató el acto de discriminación que sufrieron en el balneario Ocean Club. Los administradores les explicaron que la playa era “un lugar de familia”.
Muy putos para Mar del Plata
En sus redes sociales se los ve sonrientes, abrazados, de la mano, dándose un beso. Ellos no tienen vergüenza de mostrar su afecto. Decidieron terminar el 2019 en “La Feliz”, pero lo que vivieron no tiene nada que ver con las sonrisas. “Nos invita mi amigo Sebastian Grimaldi a pasar unos días y el viernes 4 de enero propone que compartamos una sombrilla en el Ocean Club, pasamos una tarde muy linda de música y sol. Al otro día estamos volviendo a la misma playa y nos enteramos que el lugar había solicitado que sólo podían entrar socios del club y no invitados. Frente a esto Sebastián dice que es hijo de un socio y durante la tarde uno de seguridad nos informa que una persona se quejó con los dirigentes del lugar porque había presenciado ´escenas gays´ y que hay que comprenderla porque este es un lugar familiar”.
Por otro lado, Mariano reflexiona sobre la importancia de la ESI para prevenir este tipo de hechos. “La educación sexual es parte de una educación integral que tiene que recibir toda persona. Yo tengo 31 años, antes no existía y hay muchas cosas que fui aprendiendo en la calle y la realidad es que está bueno que los niños puedan educarse desde el ámbito científico, laico y de calidad. Nos permite como sociedad poder avanzar”, afirmó para este medio.
“Hicimos la denuncia en el Inadi y además estamos proponiendo poder mostrar y ser un poco más visible en una sociedad que aún hoy nos quiere ocultar. Somos personas al igual que todos. Activamos desde el amor”.
La discriminación por la orientación sexual es el segundo motivo de denuncia en Argentina y el primero en agresiones hechas por Internet, informó hoy el Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en un informe realizado el año pasado.
Basta
El intendente de MDQ es responsable. Guillermo Montenegro, hace caso omiso a la ORDENANZA Nº 19130, del abril del 2009, que en su primer Artículo que declara a Mar del Plata como "Ciudad Amigable" con la diversidad sexual. Además que en estos días es reconocido por atacar a los trabajadores municipales eliminando una bonificación que los docentes municipales perciben desde 1989, no se pronunció por este hecho.
Mar del Plata no es solamente sombrillas y lobos marinos. En una ciudad que ve aumentar los índices de desocupación y precarización laboral mientras crece la desaprobación hacia el intendente, también ocurren casos como los de Mariano y su pareja. "Con valores tradicionales", así mismo se define Ocean Club y son esos valores los que pregonan las iglesias y que las empresas estan defendiendo.
A pesar de que existe la Ley de Identidad de Género, que se conquistó la Ley de Matrimonio Igualitario, hoy podemos decir que la igualdad ante la ley no es igualdad ante la vida. Si no fuese así no existirían casos de discriminación. “Nosotros no nos callamos más, queremos que nos escuche y no vamos a conformarnos con migajas. Nos cansamos y decimos acá estamos. Hay que respetar nuestros derechos y entre nosotros. Siempre quiero brindar nuestra opinión desde el respeto y la educación”, dijo Mariano.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.