Nació el 2 de diciembre de 1905. Fue uno de los padres del tango. Innovó y proyectó la música porteña a los lugares más recónditos del mundo. Autor de clásicos como Recuerdo y La Yumba, murió en 1995.
Viernes 2 de diciembre de 2022 09:00

Foto: Osvaldo Pugliese
En un artículo publicado en este diario en 2016, Ricardo Farías y Leandro Orellano recordaban que “Pugliese nació en el seno de una familia de laburantes, en el año 1905 en Villa Crespo, barrio proletario por aquel entonces. Su padre y sus hermanos eran músicos, tocando en conjuntos del barrio. En la adolescencia, comenzó a interesarse por el violín, aunque el instrumento que lo acompañaría por largo tiempo entraría en su vida más adelante.
A los 13 años, en pleno contexto de la Primera Guerra Mundial, dejó la escuela primaria y consiguió trabajo en una imprenta, oficio que seguramente influyó en el despertar de su conciencia política. Poco tiempo después, su padre le regaló un piano, y aunque el joven Osvaldo se resistió un tiempo hasta tocarlo, no tardaría en tomar clases y empezar a tocar con distintos tangueros de la época”.
Leé la nota completa de Farías y Orellano haciendo clic acá.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario