La lista 1 A del Frente de Izquierda que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman la integran cientos de trabajadores. Walter Valdemoros precandidato a Concejal por Moreno en la Lista 1 A "Renovar y Fortalecer el Frente".
Sábado 1ro de agosto de 2015
Vivo en Paso del Rey, tengo 48 años y trabajo en el Hospital Garrahan hace 23 años. Fui delegado de la Junta Interna de ATE durante 4 años, defendiendo la salud pública y los intereses de los trabajadores. Mi historia es la muchos otros. Comencé a trabajar a los doce años en la industria gráfica apenas terminé la primaria, después como canillita, peón, cadete, empleado de comercio y vendedor ambulante. A la par estudiaba como podía la secundaria y desde ese lugar asistí a la Plaza de Mayo el 30 de Marzo de 1982 en lo que en ese entonces sentímos como la recuperación de la democracia. A partir de ese momento me convertí en activista contra los interventores y profesores de la dictadura que había en los colegios. En la actualidad milito en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) integro la Agrupación Sí se Puede – Hospital Garrahan desde donde luchamos contra la tercerización y precarización laboral, por los derechos de las mujeres. Venimos de una dura lucha en mi turno hace 14 años, el de los trabajadores franqueros, aquellos que trabajamos Sábados, Domingos y feriados mientras los demás descansan con sus familias.
Me presento como candidato junto a mi compañera de vida y madre de mis hijos Stella Maris Rosales. Ella en su trabajo de ama de casa y yo en el de enfemero percibimos un solo salario. Hemos protagonizado en el barrio luchas contra los desalojos de parte del Juez Radrizzani, y en contra de los intereses de las inmobiliarias. Entre los vecinos organizamos la ayuda y reclamos al estado municipal los días siguientes al tornado del 4 de Abril. En esa ocasión Moreno se llevo la peor parte más que por una catástrofe natural por precariedad social en la que nos encontramos.
Hace décadas que precarizan nuestras vidas
Son 67000 los hogares cuentan con agua de pozo con extracción por bomba y hay 3.557 hogares con bombas manuales las cuales tienen su perforación hecha hasta la primer napa de agua. Todo morenense sabe que hace rato esa napa esta contaminada, mucho más si están cerca del Río Reconquista. La deuda de las cloacas sigue siendo una realidad, hay mas de 500 hogares que utilizan un hoyo o excava, mientras que 40.000 hogares usan pozo ciego sin cámara séptica. En el gobierno nacional y popular 79.705 familias dependen del gas en garrafa, otras 140.000 utilizan gas en tubo y unas 1.000 tienen un zeppelin. Sin mencionar que los cortes de Luz o la baja tensión son una constante. Sobre el total de 16.802 cuadras, solo 5.690 están asfaltadas. El 43% de los habitantes de Moreno tiene una vivienda satisfactoria, mientras que un 33% posee una vivienda insuficiente y un 24% llega a tener una vivienda básica. Estas condiciones de vida son las causantes de múltiples enfermedades que son totalmente evitables.
Hace poco inauguraron la Unidad de Pronta Atención (UPA) en el Cuartel V. Estamos frente a a otro edificio disfuncional, escaso de personal, sin especialidades y todos mal pagos, que no contará con mantenimiento porque el único objetivo era hacer de el campaña electoral. El nombre más apropiado sería Unidades de Pronta Decepción.
En moreno la Salud Publica esta vaciada, las ambulancias no estan equipadas y no llegan en tiempo para atender las emergencias. En los casos que llegan al llamado de asistencia son un mero medio de transporte para llegar al hospital. La educación corre la misma suerte y más allá del esfuerzo de gente de buena voluntad en escuelas populares sin recursos y del buen marketing del plan Fines 32.028 personas no saben leer.
Los políticos a cargo de esta precarización de nuestras vidas tienen la comodidad y recursos para reprimir cuando no pueden comprar voluntades. En los 24 partidos del conurbano bonaerense los intendentes cobran una media de 16 salarios básicos municipales. De esta forma está estipulado el sueldo mínimo, pero nada impide que cada intendencia eleve ese monto.
Abran paso a esta fuerza de mujeres, jóvenes y trabajadores
Desplegamos una intensa campaña militante, con pegatinas, visitando vecinos, con volanteadas en la plaza San Martín de Moreno, un asado y múltiples iniciativas que nos acercaron familiares y amigos. Difundimos nuestras propuestas por una salida de los trabajadores a la crisis y como necesitamos organizarnos para obtener respuesta a nuestras necesidades. Hicimos sentir nuestra presencia en el distrito, hicimos poner nerviosos a más de uno. Ya nos comienzan a reconocer, algunos otros aún nos confunden, es una realidad.
También sorprendimos a la izquierda ya que es reciente nuestro trabajo en el distrito.
Rescato como anécdota como dos militantes de otra organización de izquierda no dejaban de seguir el ritmo de la cumbia de Nico del Caño en una de las agitaciones.
Después me dí cuenta q no solo era la música sino que empezaban a balbucear la letra. Es lógico, ¿quién no quiere renovarse y fortalecerse en favor de tus propios intereses?.
Vamos a seguir ganando las calles, las paredes, los lugares de trabajo y estudio. Queremos conquistar más bancas para seguir poniéndolas al servicio de nuestras luchas.
En Moreno ya empezamos a abrirle paso a esta fuerza imparable de trabajadores, mujeres y jóvenes. Vamos con Erica Gisele Seitler, joven luchadora, candidata a la intendencia en la lista que encabeza Christian Castillo como candidato a gobernador, junto a miles de luchadores de todo el país. No necesitamos castas familiares como los Assef, West, Festa o Contreras, ni chupa medias con privilegios, mucho menos la continuidad de esta política que nos margina a cada paso que damos por nuestro territorio. Vamos con candidatos que levantan nuestra voz. Hablamos en nombre propio.