×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Haciendo negocios con la crisis: Ledesma vende 35.000 litros de alcohol semanales y "dona" 500

El emporio de la familia Blaquier, una de las familias más ricas del país, aumentó su producción de alcohol para la venta durante la pandemia. La izquierda solicitó declarar de utilidad pública la producción de alcohol durante la crisis e impuestos a las grandes empresas como Ledesma.

Jueves 2 de abril de 2020 15:24

No todos pierden en las crisis, y la familia Blaquier nunca es la excepción. Hizo negocios con la dictadura, colaborando incluso con sus instalaciones y vehículos durante la noche del apagón para secuestrar y desaparecer obreros, y con los distintos gobiernos constitucionales. Sacó una carta de apoyo al gobierno de Cristina, tuvo excelentes relaciones con la gestión de Macri, y ahora hace grandes negocios bajo el gobierno de Alberto Fernández. En la provincia de Jujuy, siempre hizo buenos negocios con los gobiernos peronistas, y ahora con los radicales. Esta crisis, donde decenas de miles ya están perdiendo sus trabajos en todo el país y se espera sean millones, también es una oportunidad para algunos para hacer negocios. Es el caso del Ingenio Ledesma, que produce azúcar (ya duplicaron sus precios), alcohol (que aumentó su producción), jugos y otros alimentos. Salvo la producción de papel, en estos días el resto de este emporio sigue trabajando “normalmente”, e incluso aumentando algunos rubros, como el alcohol.

Según palabras del propio administrador del Ingenio Ledesma, Federico Gatti, parte de la producción de alcohol que se iba a destinar al bioetanol será utilizada para el llamado “alcohol de buen gusto” para la industria farmacéutica. De acuerdo a sus declaraciones, poseen una reserva de 5.000 metros cúbicos de alcohol en stock (5 millones de litros) que se podría destinar al alcohol de uso medicinal. Aunque lo presenten como una “reestructuración” de la producción para atender las necesidades frente a la pandemia, detrás hay un excelente negocio: están vendiendo a 5 “clientes corporativos” un total de 35.000 litros por semana para que produzcan alcohol en gel o medicinal. Eso sí, sin dejar de vender parte del alcohol a la industria licorista, como a Branca.

Mientras hacen buenos negocios, Gatti aseguró que están realizando una “nueva donación” de apenas 500 litros de alcohol semanales al COE (Comité de Emergencia), que se suma a los 2500 litros donados anteriormente, una burla frente a la magnitud de la pandemia.

Desde el PTS-Frente de Izquierda, los diputados Alejandro Vilca, Natalia Morales y Eduardo Hernández, junto a los concejales de Libertador San Martín, donde se encuentra el complejo Ledesma, presentaron un proyecto para declarar de utilidad pública la producción de alcohol de Ledesma y demás ingenios ubicados en la provincia, para ser destinados a hospitales y sectores populares. Sólo Ledesma tiene una capacidad de producir 110 millones de litros anuales (produjo en 2019 90 millones) que podrían estar en manos del Estado provincial y nacional, para atender la emergencia sanitaria.

Junto a este proyecto, desde la izquierda plantearon la necesidad de aplicar impuestos a las grandes empresas como Ledesma, para atender la emergencia sanitaria y la crisis económica que ya afecta a las grandes mayorías populares. Por ejemplo, con tan sólo restituir el porcentaje del impuesto a Ingresos Brutos a niveles del 2017, cuando se estableció el pacto fiscal de Macri, se podrían recaudar en Jujuy 700 millones de pesos anuales, tan solo de la empresa Ledesma. Como aseguró Alejandro Vilca, “en esta crisis si se trata de salvar vidas y evitar la caída de millones en la pobreza en todo el país, hay que afectar las ganancias de los capitalistas. Más que nunca decimos que nuestras vidas valen más que sus ganancias”.