×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. “Hago responsables a Kicillof y Berni por lo que pueda pasarle a la madre de Facundo”

El autor es abogado de la familia Astudillo Castro. Facundo, el joven de 22 años, desapareció hace más de dos meses tras pasar un retén de la Policía Bonaerense en una ruta cerca de Bahía Blanca. Aquí, su reflexión y su denuncia.

Martes 7 de julio de 2020 19:41

Foto Primero Bahía

Nota: el artículo original fue posteado por el autor en su cuenta de Facebook, quien autorizó su difusión a través de este medio.

Agradezco y disfruto esta profesión, que esta semana me ha permitido zambullirme en distintos momentos y realidades que marcan casi cincuenta años de nuestra historia reciente.

Asesinatos a laburantes como el Negrito García, que querían, soñaban y laburaban para tener un mundo mejor; femicidios impunes como el de Kati Moscoso en el pueblo narco y oscuro que es Monte Hermoso; y, por último, la desaparición de Facundo Astudillo en Villarino, el lugar donde nací y tengo mis raíces.

Mirá la entrevista a Leandro Aparicio en Alerta Spoiler:

Leé también Desaparición de Facundo Astudillo Castro: ¿qué dice el silencio de Kicillof y Berni?

El día 2 de julio presencié la primera jornada por los crímenes cometidos por la Triple A. Fueron testimonios durísimos, pero particularmente me impactó el de una señora que relató el derrotero de los atentados sangrientos sufridos por la casi totalidad de sus hermanos, que eran referentes sociales y políticos del peronismo y que sufrieron la persecución por parte de la extrema derecha.

Narró puntualmente la persecución de una de sus hermanos por parte de dos (Ford) Falcon y cómo lo ametrallaron y lo dejaron dándolo por muerto. Fue rescatado por un chico que estaba repartiendo soda con el camión y que, ante el pedido de su hermano que agonizaba, lo llevó con mucho miedo pero a la vez con mucho coraje hasta la casa de su madre y milagrosamente lograron salvarle la vida tras operarlo en el Hospital Italiano, con un médico temeroso de perder la vida y varios amigos que se quedaron custodiándolo en el hospital para que no lo asesinen.

Declaró en otras ocasiones y después de 45 años volvió a sentarse ante un tribunal para contar lo que vivió. Dijo que el diario La Nueva Provincia apenas informó respecto de ese hecho.

Respecto de este diario y su relación con la dictadura, hace cuatro o cinco años el dueño y director de ese diario fue imputado por distintos hechos. Primero por haber sido parte de un plan criminal y cumplir un rol que está reglamentado en los estatutos del Ejército y la Armada, que tiene que ver con la función de los medios y la propaganda. Por ejemplo, los encubrimientos de los operativos, que los hacían aparecer como “enfrentamientos”, cuando en los juicios ya celebrados quedó demostrado que las víctimas fueron torturadas y muertas.

Leé también La izquierda llevó al Congreso el reclamo por la aparición de Facundo Astudillo Castro

En relación a los secuestros y asesinatos de los dos obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, la imputación define a Vicente Massot como coautor del homicidio (“instigándolo, determinándolo, prestando aportes indispensables para su concreción material y encubriendo a sus autores inmediatos”) y por haber realizado “aportes esenciales” en los secuestros, torturas y homicidios de 35 personas.
La familia Massot le vendió este diario manchado de sangre a un empresario, socio y testaferro de uno de los sindicalistas de mayor poder en Argentina.

Ese diario, en momentos que Ezequiel Moscoso caminaba junto con su amigo Jonathan Ciros 400 kilómetros a pie a denunciar y reclamar por su sobrina asesinada, omitió mencionar esta situación y en su lugar publicó una noticia sobre un hombre de Monte Hermoso que pide ayuda para repatriar desde México a su hija embarazada. Una coherencia total en cuanto a desinformar y mal informar a la gente respecto de una causa en la que están implicados gente relacionada con el poder político de Monte Hermoso, en donde el director de ese diario tiene muchos negocios.

Leé también #DóndeEstáFacundo: fuerte reclamo en Twitter ante la desaparición del joven

Hace dos semanas estoy acompañando a Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, junto a mi amigo y colega Luciano Peretto. Estamos trabajando con responsabilidad, con seriedad, con pasión y particularmente luchando en la trinchera.

Entendimos que la causa tiene que tramitar ante la Justicia Federal, somos responsables de la situación de las personas que declaren en la causa y somos responsables de las pruebas que existen y las que faltan realizar, las que estamos pidiendo intensa e incesantemente.

En relación a la desaparición de Facundo Astudillo Castro, ese mismo diario desinforma y mal informa a la gente con noticias como estas: “aseguran que al chico desaparecido lo vieron varios testigos en Bahía”; “una hipótesis de desaparición forzada que, por ahora, no tiene sustento”; “se conocieron algunos datos que pueden echar luz al caso”; “se supo, por fuentes allegadas a la investigación, que al menos 4 o 5 testigos aseguraron haberlo visto en Bahía Blanca, en distintas circunstancias, durante el mes pasado, es decir a más de un mes de su partida”; “‘la causa de la fiscalía provincial está bien trabajada, tiene como 300 fojas’, confirmó el fiscal federal Martínez”.

Leé también La izquierda reclama que Berni dé explicaciones por la desaparición de Facundo

Me hago responsable de haber asesorado a Cristina de que la causa de Facundo tiene que tramitar ante la Justicia Federal como desaparición forzada de personas. Si no es así y resulta que Facundo está en Brasil, tomando caipiriña, tendrá que pedir perdón por los disgustos y la preocupación que le causó a su madre. Y yo tendré que pedir perdón por haberme equivocado. Pero hasta que aparezca con vida, no voy a pedir perdón.

Y no tengo ganas de estar 45 años buscando justicia, como los familiares del Negrito García. Ni cinco años, como los familiares de Kati Moscoso. Ni 3.165 días u ocho años y medio, como la familia de Daniel Solano, desaparecido y asesinado por la Policía de Río Negro.

Facundo Castro está desaparecido y queremos que la Justicia active y produzca las pruebas que les estamos requiriendo hace dos semanas.

La mamá de Facundo no desea hablar con ningún funcionario de la provincia de Buenos Aires a excepción del Gobernador Kicillof y del ministro de Seguridad Berni, a quienes responsabilizo por lo que le puede suceder a Cristina Castro, a Luciano Peretto, a los testigos que declararon y a quienes les exijo que intervengan de manera inmediata la Comisaría de Villarino.

Mirá la entrevista a Cristina Castro en Se tenía que decir