lid bot

Salud. Hallan vencidas 4 millones de vacunas compradas durante el macrismo

Así lo confirmó el Ministerio de Salud, se tratarían de dosis de Prevenar 13, Sabin Oral antipoliomielítica, anti cólera y DPT-A adquiridas en la gestión de Cambiemos y que no fueron aplicadas.

Miércoles 19 de agosto de 2020 11:46

El Ministro de Salud, Ginés González García afirmó que "son vacunas vencidas que no se habían distribuido a las provincias; nunca estuvieron a disposición de los argentinos. Son más de dos millones de vacunas antigripales y 600.000 dosis de la vacuna triple".

La información surge de un relevamiento realizado entre la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoria Interna del Ministerio de Salud.

En total se detectaron 3,8 millones de vacunas que se encontraban en un frigorífico porteño vencidas, las mismas no llegaron a ser utilizadas para la prevención de distintas enfermedades. El Ministro de Salud declaró que el gobierno se enteró de su existencia a raíz de una facturación efectuada por el frigorífico donde se encontraban.

Se estima que la compra había costado alrededor de 1.403 millones de pesos, a lo que se le suman los gastos de almacenamiento que alcanzarían los 19 millones de pesos. Se trata de dosis de las vacunas Prevenar 13, contra el neumococo; Sabin Oral antipoliomielítica; anti cólera y DPT-A, la triple contra la tos convulsa, difteria y el tétanos.

Carlos Montero, el Síndico General de la Nación, declaró que “desde distintas jurisdicciones, durante la gestión de Macri, se denunciaba que los programas de inmunizaciones no podían completarse por falta de vacunas" y que "este trabajo demuestra que muchos de esos insumos estaban efectivamente disponibles y no se distribuyeron”.

La noticia se da a conocer en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, donde se expuso las décadas de desfinanciamiento del sistema de salud del país. Las y los trabajadores de hospitales e instituciones médicas vienen denunciando la falta de insumos, unidades de terapia intensiva y de personal para poder afrontar la pandemia.

Noticia en desarrollo