×
×
Red Internacional
lid bot

ESCUELAS DE ISLAS. Hay fuerzas para defender la educación pública

Se acerca el 5 de Marzo y la gobernadora sigue dispuesta a atacar la escuela pública: la importancia del apoyo de toda la comunidad para ganar esta pelea.

Brenda Reymundo

Brenda Reymundo La Marrón. Secretaria de Actas de SUTEBA Tigre

Miércoles 28 de febrero de 2018 09:19

A pocos días del pactado comienzo de clases María Eugenia Vidal, no escucha los reclamos de los docentes y familias: mantiene el techo salarial del 15 % y en 3 cuotas, presentismo de $ 6.000 al año, cierres de cursos, desmantela los bachilleratos de adultos y cierra casi 40 escuelas rurales.

Se llevaron adelante tres reuniones paritarias, que dejan en evidencia la decisión del Gobierno Provincial no sólo de imponer que el salario docente quede por debajo de la línea de la pobreza, sino de negar, también, el derecho a educarse de niños, niñas, jóvenes y adultos.

“El mejor equipo en 50 años” ( y también el más abucheado en las canchas más importantes del país) intenta decorar su política de vaciamiento de la escuela pública y cierre de cursos, llamándola “optimización de recursos”. La palabra “optimización” es utilizada cuando se busca que una tarea se realice de forma rápida: esto aplicado a la escuela pública significa que un docente tendrá que realizar la misma labor pedagógica de dos, y con alumnos de diferentes “grados” o “años” según el nivel. En términos prácticos, Maria Eugenia no sólo no quiere poner un sólo ladrillo para construir todas las escuelas que se necesitan, sino que va por “amontonar” a los estudiantes en detrimento de la calidad educativa que tienen derecho a recibir.

Los secundarios no mienten

En 2016 una visita irrumpió en Campana: la Gobernadora, el Intendente Sebastián Abella y el Ministro Esteban Bullrich, anunciaron que en Escuela Normal Eduardo Costa se aplicaría un nuevo programa escolar mediante el cual, se extendería la jornada escolar y los alumnos tendrían actividades en contraturno, en clubes e instituciones de la ciudad.

En esa oportunidad, los estudiantes criticaban que no habían sido informados ni consultados sobre este anuncio y sobretodo, dudaban de su aplicación.
Hace pocos días se supo que en la misma escuela se cerraban tres cursos del 4to año de la ES. Te puede interesar: Vidal en la Escuela Normal

Si optimizar recursos significa cuestiones tan eficientes como que un niño de sala de 4 viaje sólo en lancha mas de 1hr y 30´para llegar a su jardín, porque le cerraron el mas próximo a su casa o que se destine $15,75 al día por estudiante para el comedor (mientras el equipo de Mauricio Macri gasta 2 millones en un catering de dos días durante “el retiro espiritual”); entonces, nos encontrarán a las y los docentes, de pié defendiendo la escuela pública.

Familias y estudiantes repudian el cierre de las escuelas del Delta

Desde la agrupación Marrón-PTS e independientes, integrantes del MAC, planteamos que necesitamos un plan de lucha que esté a la altura, manteniendo la unidad del conjunto de los trabajadores y junto a la comunidad para tener la fuerza necesaria para derrotar a Vidal. Por eso, invitamos a todos los docentes a ser parte de la asamblea de SUTEBA de este Jueves 1-3, donde propondremos reafirmar el no inicio con paro el 5 y 6 , y el 8 de Marzo, día internacional de la mujer.

Desde allí tiene que iniciarse un plan de lucha, que pueda sostenerse en el tiempo con paros escalonados, empezando con paros de 24 o 48 horas y una gran marcha educativa en la segunda semana del mes. Impulsar asambleas con la comunidad para sumarlos a nuestra lucha y abrir las escuelas para que los días de paro también se acerquen las familias.

Para que esta perspectiva de lucha triunfe, tenemos que ser miles de docentes debatiendo y votando en las asambleas de Suteba este 1ro de Marzo.