×
×
Red Internacional
lid bot

FUTBOL FEMENINO EN LA MATANZA. “Hay jugadoras que le pueden dar clases de fútbol a cualquier hombre”

Al costado de la cancha de uno de los partidos del torneo Carlos Fuentealba charlamos con Mariano Holgado. Él juega la copa, estudia en el profesorado y trabaja en el SUTEBA La Matanza. Pero también es entrenador de fútbol, dedicado por elección al fútbol femenino. Y nos dio cátedra al respecto. En esta nota reproducimos los principales temas de un intercambio relajado y por demás de interesante.

Miércoles 17 de junio de 2015

Fútbol masculino y femenino: no tan distintos

Las diferencias entre ambos quizá aparecen en lo físico: el futbol masculino es más rápido. Pero en lo que es dominio de la pelota, velocidad mental, no hay diferencia alguna. Hay chicas con muy buen pie. Se paran muy bien en la cancha también. En cuanto a la actitud tampoco hay diferencias, hay pibas que son muy guerreras, pelean cada pelota. Y al igual que los hombres se enojan, se pelean, no les gusta perder. Porque eso de pelearse va más allá del género, es de la sociedad de conjunto. Acá en el torneo de SUTEBA, por ejemplo, se han agarrado a trompadas y vos los entendes.

Todos usamos el fútbol para descargarnos de los problemas que tenemos en el laburo, en la casa. Algunos lo hacemos bien, con buena leche, otros por ahí no lo pueden controlar y derrapan. Y es muy loco porque tanto hombres como mujeres usan los mismos insultos: siempre se acuerdan de la madre o de la hermana del árbitro o del rival.

El fútbol femenino en La Matanza

Acá hay un torneo que se viene jugando hace muchos años, aunque va cambiando de nombres y organizadores, pero con la misma estructura, mismos equipos, que son más de 20. Antes se llamó “Liga amistad de fútbol femenino”, ahora creo que se llama “LiFem” y se organiza desde el Club Estudiantes de Laferrere. La señora Dora es quien lo organiza, yo la conozco desde chico. La mayoría de los equipos son amigas del barrio, o compañeras de laburo, y con los años se fueron armando con chicas que se conocieron en el mismo torneo. Van mujeres de todo el distrito y alrededores: Lomas del mirador, Laferrere, Casanova, Catán, Castillo, Virrey del Pino, Morón, Merlo.

¿Por qué es amateur el fútbol femenino en nuestro país?

En la Argentina las chicas que quieren jugar, lastimosamente se tiene que bancar la ropa, el viaje, todo. Yo he llevado chicas a jugar a Boca, a San Lorenzo. Y los contratos que les hacen son muy bajos, apenas alcanzan para los viáticos, ni para los botines siquiera. No se pueden dedicar al fútbol ni las que juegan en la selección nacional. Hay otros países donde se les da más bola al fútbol femenino y es profesional, como en Estados Unidos, Brasil, Alemania, Japón, Corea del Sur, China, Inglaterra. Acá hay jugadoras que le podrían dar clases de fútbol a cualquier hombre. Y si no surge con más fuerza es por machismo, porque jugadoras hay un montón en todos los barrios. Pero las chicas no pueden vivir de eso. Menos aún las más humildes que tienen que laburar todo el día para llegar a fin de mes, cuidar a los chicos. Si se apostara al fútbol femenino en la Argentina, tendríamos una liga de primer nivel mundial.

Una anécdota que muestra el potencial de las chicas con la pelota bajo la suela

Estábamos entrenando con las chicas en las canchitas que hay sobre ruta 21, y se acercan unos muchachos canchereando, desafiándolas a un partido. Las pibas le contestan: “bueno, dale, pero el que pierde paga la cancha y un cajón de birra”. Los tipos se rieron primero, y después aceptaron. Cuando arrancó el partido, los hombres canchereaban, tiraban caños, las gozaban. A los 5 minutos ya estaban 2 a 0 arriba. Entonces las pibas empezaron a hacerse sentir, a meter la pierna fuerte. Y ahí empezaron a levantar, le hicieron 3 goles seguidos y se lo dieron vuelta. Toda le gente - que era mucha - que andaba por ahí se acercó y le armaron la hinchada a las chicas, gastándolos a los otros. Los chicos se empezaron a poner nerviosos, a pelearse entre ellos. Uno empezó a insultar a sus compañeros. Después le hicieron el cuarto, el quinto, el sexto. Cuando le hacen el séptimo uno de ellos directamente se fue de la cancha. El partido se terminó por abandono. Vinieron le dieron la plata a las pibas, le pidieron disculpas porque casi se terminan agarrando a trompadas entre ellos, y se fueron mansitos.

Por todas estas cosas, me parece que está muy buena la idea de organizar un torneo relámpago de fútbol femenino desde el SUTEBA. Aprovechando también el impulso para dar un paso al frente que dio la masiva marcha del 3 de junio por #NiUnaMenos. Para que ellas también tengan la posibilidad de disfrutar de esto tan lindo que es el fútbol, y disfrutar de pasar el día, como lo hacemos nosotros.