Los niveles de producción en la minería del cobre siguen aumentando y con ello sus ganancias. Pero hay más de 5.000 mineros contagiados y 12 muertos. Los empresarios se llevan la plata, nosotros ponemos los muertos.

William Muñoz Trabajador Industrial
Sábado 1ro de agosto de 2020
Codelco produjo 774 mil toneladas de cobre fino durante los primeros seis meses del año, un alza de 4,7% respecto al mismo periodo del 2019, generando excedentes de US$380 millones (algo así como $287.546.000) durante el primer semestre del 2020, equivalente a un 20% más de lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Si bien las cifras son verdes, esto muestra el fracaso de la estrategia sanitaria para enfrentar la pandemia, ya que los efectos del contagio están lejos de ser controlados y cada día hay más mineros enfermos. Los verdaderos responsables de la propagación del virus es la administración, quienes ponen primero la producción en desmedro de la salud de los trabajadores.
El argumento de Codelco para postergar las cuarentenas en pos de salvar la economía y mantener la continuidad operacional, está sumamente cuestionado por las desalentadoras cifras de contagio. Todas las mineras chilenas y transnacionales ubicadas en Chile se encuentran produciendo. Este sector lidera los contagios, es decir, el pilar de la economía se ha logrado sostener debido a que los trabajadores han estado exponiéndose al coronavirus. Esto muestra el agobio y el miedo al desempleo y suspensiones que dejan sin sustento a las familias trabajadoras.
Mientras Codelco y las transnacionales mineras celebran el aumento de la producción y sus ganancias, hay más de 5.000 contagios en la minería y 12 muertos, la mayoría de los casos en la región de Antofagasta con 2.406 y la región de O’Higgins con 1.354 casos confirmados por coronavirus. El caso más crítico es la situación de Codelco división Chuquicamata donde el 7% de los contagios fueron en faena, y la división El Teniente en la que el 5% se habría contagiado en la producción.
Los empresarios se llevan la plata, nosotros ponemos los muertos
Las ganancias se las siguen llevándolas trasnacionales mineras, mientras los contagios y muertos los ponemos nosotros. Es necesario paralizar la actividad de los servicios no esenciales como la minería que hoy tienen colapsado los hospitales, tiene que cesar la producción minera hasta que haya un control serio de la pandemia.
Plata hay de sobra con los US$380 millones que generamos las y los trabajadores, perfectamente se podrían pagar íntegramente todos los salarios hasta que se descomprima la crisis sanitaria, con esta riqueza podemos poner en pie un verdadero Plan de Emergencia, con licencias para todos los trabajadores, con pago íntegro de sus sueldos. No podemos seguir sacrificando la vida de miles por las ganancias de unos pocos.