El debate respecto a la marihuana vuelve a ponerse en el centro en Chile, donde una minoría se aferra a una política de tolerancia cero y de persecución, mientras que amplios sectores de la sociedad exigen la posibilidad de consumirla para motivos recreacionales y medicinales.

Dauno Tótoro Santiago
Domingo 19 de febrero de 2017
Escándalo y repercusiones generaron las palabras emitidas por el recientemente designado director del SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol), Patricio Bustos, quién planteó, entre otras cosas, que la marihuana no es una puerta a drogas más duras, y relativizó la posibilidad de que esta genere dependencia por su consumo cotidiano.
A su vez, defendió el hecho de basarse en experiencias internacionales, evidencias científicas y la realidad chilena para avanzar en el proyecto de despenalización de la marihuana, que permitiría el porte de un máximo de 2 gramos por persona, y el cultivo de una planta por hogar.
¿Y por qué generaron tanto revuelo estos dichos, que no son más que reafirmar una cuestión probada por diversos estudios y por múltiples experiencias? Porque en Chile ha primado desde hace décadas una política de cero tolerancia con las drogas, incluyendo a la marihuana.
Esta política se ha traducido en la persecución a los consumidores, a criminalizar a los mismos, y a fortalecer las redes de tráfico de drogas, que enorme daño han causado en las poblaciones del país, muchas veces al amparo de la misma policía, que también se lleva una tajada del negocio que significa la prohibición del consumo y del cultivo de cannabis.
Y si bien el proyecto de despenalización puede ser un paso adelante, es totalmente insuficiente. Porque para terminar con las redes de tráfico, con la criminalización a los consumidores de marihuana, y finalmente, para dejar de demonizar a la marihuana, que está probado que sólo en algunos casos produce cierto nivel de dependencia o adicción (en palabras del mismo Bustos), es necesario avanzar a la legalización total de dicho producto, para que pueda cultivarse y consumirse libremente, y tanto jóvenes como adultos, así como quienes la utilizan con fines medicinales, puedan aprovechar sus múltiples beneficios.

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.