×
×
Red Internacional
lid bot

MÚSICA. Héctor Chucu Rodríguez presenta su segundo CD Desde Lejos

Presentará su segundo disco “Desde Lejos” recientemente editado de manera independiente en CABA para que conozcan la riqueza musical de su obra.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Miércoles 16 de marzo de 2016

Músico maravilloso de Río Turbio, bien al sur y en la vasta Patagonia. Para quienes no conocen mucho sobre su trayectoria podrán descubrir una variedad de ritmos, una mixtura de su música que te invita a conocer la Patagonia.

Esa enorme región de desafíos que por décadas cobijó los sueños de oportunidades a tantos migrantes o inmigrantes que buscaban (aún lo siguen haciendo) un futuro que en sus tierras no encontraban.

Es por eso que en su disco se puede disfrutar de aires de vals, tango, huella, chacarera, gato cuyano, retumbó, tonada, chamamé y canciones. Como la bella huella “Al sur del cielo” con letra de Ariel Arroyo y música de Héctor Chucu Rodríguez. Esta huella me lleva, paisaje adentro/entre valles de lengas, al sur del cielo/En la flor de los vientos, se va mi canto/desandando el silencio cordillerano.

Muchas veces es difícil enterarse de los artistas que tratan de difundir sus trabajos artísticos sin caer en las grandes productoras del comercio para poder demostrar sus obras de manera honesta, llegando aunque todo sea más difícil para conseguir un espacio donde dar a conocer las exquisitas notas que salen de su guitarra.

“Desde lejos se acunan nostalgias, desde lejos me aferro más a mi tierra, a mi gente, a mi Guitarra. Desde lejos estoy siempre volviendo, en cada una de las notas, que me señala el alma”.

Desde Lejos será presentado con músicos invitados como Nestor Basurto, Mariano Delgado, Leandro Marquesano, Ariel Arroyo, Leo Abilgard y Taiel Guajardo entre otros músicos que acompañaran a Hector Chucu Rodríguez.

El jueves 17 de marzo a las 21 horas en Salta y Resto en la calle Salta 755 (CABA). La entrada general costará 120 pesos.

El Chucu, para quienes lo conocemos desde hace mucho y lo admiramos por su trayectoria impecable, sabemos de lo mucho que vale su esfuerzo. Es por eso que los invito a conocer y disfrutar de la buena música patagónica, de los estilos que se cruzan en su guitarra, del clima con aire de nostalgia, de anhelos, de sueños por cumplir para quienes habitan estas tierras a veces hostiles por su clima. Pero también la identidad múltiple de los que luchan contra un mercado que quiere vivir del trabajo de otros. Ante eso se niega Chucu y lo contrapone con su obra.