Juan Manuel Zolezzi, quien lleva al rededor de 15 años apernado en la cabeza de la rectoría de la Universidad de Santiago, se pronunció sobre la educación en el proceso constituyente, llamando a que "se consagre la gratuidad" en la Nueva Constitución. Un pronunciamiento hipócrita, entendiendo que la represión, autoritarismo y persecución política al interior de la universidad son los sellos característicos de su gestión.
Martes 6 de julio de 2021
El rector de la Usach y vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, habló este martes sobre las problemáticas de la educación superior en el proceso constituyente.
"Esperaríamos que se consagre la gratuidad, el soporte de las instituciones. Y se consagre esa gratuidad, especialmente, para las universidades como la nuestra que son públicas, las estatales y también aquellas universidades que han contribuido fuertemente al desarrollo del país", dijo en entrevista con El Mercurio.
Zolezzi, en medio de su cinismo, agregó que "la educación pública, en general, debería ser gratuita y financiada por el Estado, y este exigir los resultados que espera", puntualizó. "De tal manera que tengamos, ojalá, una educación gratuita, de calidad y para todos los jóvenes", finalizó sobre el tema.
Te puede interesar: ¡Sigamos el ejemplo de la Comisión de Movilizades de JGM y organicemos el movimiento estudiantil para pelear por la libertad de las y los presos políticos!
Te puede interesar: ¡Sigamos el ejemplo de la Comisión de Movilizades de JGM y organicemos el movimiento estudiantil para pelear por la libertad de las y los presos políticos!
El rector lleva al rededor de 15 años a la cabeza de la Usach, amparado en el DFL 149, decreto impuesto en dictadura que excluye a los estamentos en la elección de autoridades. Mientras que su gestión se ha caracterizado por perseguir y expulsar de forma arbitraria a estudiantes movilizados.
También es responsable de las decenas de episodios de represión que se han vivido al interior de la universidad, ya que el ha sido el responsable de autorizar la entrada de Fuerzas Especiales a las instalaciones.
El último escándalo de Zolezzi se debe a que la comunidad universitaria rechazó su reelección como rector en el año 2018. Sin embargo hizo una apelación para que la elección sea válida y seguir con su mandato en la Usach. También es responsable de años de precarización laboral y condiciones paupérrimas para las y los funcionarios del aseo, que hasta el 2019 cumplían sus labores bajo el yugo del subcontrato.
Así, la hipocresía de las autoridades de universidades estatales está a la orden del día, hablando de educación gratuita cuando fueron ellos los que reprimieron y persiguieron al movimientos estudiantil cuando realizó con fuerza esta exigencia.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile