×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Historias para no olvidar: Niños y jóvenes asesinados en dictadura (II)

El 11 de mayo de 1983 se produjo el primer paro y protesta contra la dictadura cívico militar. Desde las 18 horas en adelante, las poblaciones fueron uno de los focos centrales de organización, resistencia y protesta contra la dictadura, que reprimió duramente, asesinando esa misma noche a Víctor Rodríguez Celis.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Lunes 11 de mayo de 2015

Víctor tenía 16 años y estaba aun estudiando en la enseñanza básica en la escuela D-176. Era un joven más de una de las tantas poblaciones populares que fueron duramente reprimidas durante la dictadura.

Corría el año 1983 y la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) convocaba a la primera Jornada de paro y protesta el 11 de mayo, que tuvo una fuerte respuesta de parte de los trabajadores y sectores populares. Especialmente las poblaciones se transformaban en un espacio privilegiado de resistencia, donde resonaban los cacerolazos, barricadas y cánticos contra Pinochet.

Esa noche desde el atardecer hasta la madrugada miles de personas protestaron en las calles, Víctor era uno de ellos. Ese 11 de mayo estaba en la rotonda Lo Plaza en Santiago, cuando cayó la represión de carabineros allanando, goleando y disparando. Víctor murió de un disparo, que según indica la propia Comisión de Verdad y Reconciliación o Informe Rettig “falleció a causa de un traumatismo torácico por bala, sin salida de proyectil. Los antecedentes conocidos por la Comisión no permiten determinar el origen del disparo; pero, por las características del hecho y su contexto, permiten formarse la convicción que Víctor René RODRÍGUEZ fue víctima de la violencia política existente en el período” .

La foto es de la página www.memoriaviva.com