En 32 años, estos trabajadores jamás se han ido a huelga, lo que constituye un hecho histórico en la decisión tomada, y que se genera a partir de la infructuosa negociación con la empresa, según declara el Sindicato Transbank.
Miércoles 8 de septiembre de 2021
700 trabajadores de Transbank han iniciado huelga desde hoy miércoles, por no llegar a acuerdo con la compañía, y a pesar de que el Gobierno la haya declarado recientemente "empresa esencial".
En 32 años, estos trabajadores jamás se han ido a huelga, lo que constituye un hecho histórico en la decisión tomada, y que se genera a partir de la infructuosa negociación con la empresa, según declara el Sindicato Transbank.
Desde el viernes pasado, la negociación estuvo reglada por la mediación de la Dirección del Trabajo (DT), terminando infructuosamente ayer martes, por lo que el Sindicato vota a favor de la huelga.
Es necesario mencionar que el miércoles recién pasado, el Ministerio de Economía publicó en el Diario Oficial una norma general en donde señala las empresas en las cuales los trabajadores no pueden ejercer su derecho a huelga, incluyendo a Transbank en el listado, por considerarla empresa esencial para la población.
Es claro que en esto lo que se protege es el negocio y las ganancias de los Bancos y los grandes empresarios por sobre el derecho de los trabajadores a quienes se les intenta descaradamente impedir realicen una huelga efectiva, puesto que jamás había sido catalogada como empresa esencial. “Actualmente, Transbank S.A. constituye el principal operador de tarjetas de pago en el país, representando cerca del 93% de los pagos efectuados con tarjeta durante el año 2020, con cerca de 200 mil comercios afiliados en el país”.
Desde Transbank presentaron un recurso jerárquico a la DT en contra de la resolución que dictó la Dirección Regional del Trabajo de la Región Metropolitana Poniente, para que se deje sin efecto y además, ingresaron un recurso de protección contra la DT ante la Corte de Apelaciones. En relación al recurso de protección ingresado en la Corte de Apelaciones se señala que la DT ha “incurrido en un actuar ilegal y/o arbitrario que priva y perturba a Transbank en el legítimo ejercicio de los derechos garantizados por la Constitución Política de la República en su artículo 19 No 2, 19 N° 21, 19 No 22 y 19 No 24, respectivamente”.
¡Toda la solidaridad con la histórica huelga de las y los trabajadores de Transbank! ¡Por el cumplimiento de todas sus demandas!