×
×
Red Internacional
lid bot

Basta de bombardeos. Histórica huelga nacional de palestinos contra los ataques de Israel

Los palestinos dentro de Israel y en los territorios ocupados realizaron este martes una jornada de huelga general para protestar contra la escalada de brutales bombardeos. Los ataques aéreos israelíes contra Gaza ya se cobraron la vida de al menos a 212 palestinos, incluidos 61 niños y 36 mujeres.

Juan Andrés Gallardo

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1

Martes 18 de mayo de 2021 15:19

Histórica huelga nacional de palestinos contra los ataques de Israel - YouTube

El Estado de Israel profundizó el nivel de los ataques sobre Gaza en los últimos días, habiendo sido el domingo la jornada más letal, bombardeando edificios y zonas residenciales. Desde que comenzaron los ataques aéreos israelíes contra Gaza una semana atrás ya han muerto al menos a 212 palestinos, incluidos 61 niños y 36 mujeres.

Contra esta brutal ofensiva y también contra los ataques a palestinos y población árabe en Cisjordania, Jerusalén este y ciudades mixtas de Israel, es que este martes distintas organizaciones convocaron a una jornada de huelga general, motorizada particularmente por jóvenes palestinos de los diferentes territorios.

Te puede interesar: Palestinos llaman a una huelga general para el martes contra los ataques de Israel

La jornada fue convocada con el nombre de huelga de Karameh (Dignidad), y se trató de la primera acción de este tipo desde la huelga general de 1936 en Palestina contra las políticas del Mandato Británico destinadas a expulsar a los palestinos de su tierra.

Las calles se vieron desiertas y los comercios cerrados tanto en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este, como en las áreas árabes de ciudades israelíes. Los manifestantes se reunieron en plazas y centros neurálgicos de las distintas ciudades para protestas contra los brutales ataques de Israel.

Desde que cientos de miles de palestinos huyeron o fueron expulsados ​​de sus hogares en 1948, tras la limpieza étnica que dio lugar a la fundación artificial del Estado de Israel, los territorios palestinos quedaron divididos no solo por la geografía, sino también por la experiencia vivida.

Tras la guerra de 1967 y con el correr de los años, Israel avanzó con la ocupación y luego anexión de Jerusalén Este, la ocupación colonial de Cisjordania y la ocupación primero y el bloqueo después de la Franja de Gaza, hasta convertirla en la más grande prisión a cielo abierto del mundo. Mientras que la población árabe que permaneció dentro de Israel fue despojada de derechos, viviendo como ciudadanos de segunda en relación a la población judía.

A pesar de estas diferencias geográficas, demográficas y de las condiciones de vida y de ocupación o ataque que tienen que soportar en cada uno de los lugares donde se encuentran, millones de palestinos se unieron a la huelga general este martes.

En su mayoría convocada y protagonizada por la juventud, esta huelga es inédita y pone a prueba no solo al racismo y colonialismo del Estado de Israel, sino también a las propias direcciones palestinas. Tanto a la Autoridad Palestina que gobierna en Cisjordania, y que con su política conciliadora ha venido perdiendo legitimidad, como a Hamas que gobierna en Gaza pero tampoco controla o representa a esta juventud que recorre toda el territorio de la palestina histórica y se extiende a los campos de refugiados en Líbano y Jordania, y a la comunidad Palestina en todo el mundo.

En conversación con La Izquierda Diario, Hadeel Shataara, coordinadora de la organización Samidoun Network, desde Ramallah, señaló que "Los jóvenes están cumpliendo el papel principal en el territorio, en los medios de comunicación y en todas partes”. Y dijo que "Los partidos políticos están muy atrás, están tratando de alcanzar a la gente en las calles. La gente está en la calle, por la frustración que siente por el camino Madrid-Oslo [en referencia a los acuerdos firmados en 1991 y 1993 respectivamente]. Las negociaciones y la rendición que lidera la Autoridad Palestina ha llevado a esto hoy. Los jóvenes están liderando, aunque todavía están aprendiendo a liderar, pero creen que esta es una nueva era".

Como señaló el activista y periodista Fadi Quran este domingo, la huelga "es un avance significativo por múltiples razones. Rompe con décadas de fragmentación política de los palestinos en cada subdivisión (Cisjordania, Gaza, 48 áreas), que se realizaban individualmente. La iniciativa de la juventud de negarse a permitir que continúe esta fragmentación, si tiene éxito, construye una unidad que no se había visto en décadas. Por otra parte, si bien los acontecimientos del último mes incluyeron principalmente a los jóvenes, una huelga permite la participación de una franja más amplia de la sociedad. Además, la Autoridad Palestina y los líderes de los partidos árabes en Israel están trabajando, en silencio, para volver al statu quo opresivo en el que controlan la calle. Esta huelga, si tiene éxito, cambia esos planes".

Las protestas palestinas dentro de Israel ya han mostrado una unidad sin precedentes. Miles de ciudadanos palestinos en pueblos, aldeas y las llamadas ciudades "mixtas" (de árabes y judíos dentro de Israel) han salido a las calles enfrentándose a la represión del Ejercito Israelí y de los colonos que en muchos casos llevan adelante verdaderas cacerías de árabes por las noches o estableciendo retenes durante el día para controlar los vehículos que circulas, agrediendo a la población árabe.

En Cisjordania también se han multiplicaron las protestas, donde la Autoridad Palestina deslegitimada empieza a perder el control de las calles ante los brutales ataques de Israel.

De hecho en Ramallah, Cisjordania, se llevó a cabo una de las manifestaciones más importantes este martes.

Hadeel Shataara dijo a La Izquireda Diario que "La huelga de hoy fue muy, muy importante para enviar un mensaje al mundo de que Palestina y los palestinos están unidos en todo el mundo. Hoy, Cisjordania, Gaza y las tierras ocupadas en 1948, fuimos juntos a la huelga. Y este es un mensaje que se transmite por jóvenes palestinos. Miles estuvimos en Ramallah, Hebrón, Jenin manifestándonos. También en Haifa, Jerusalén, y Nazaret” Así que “desde el río [Jordán] hasta el mar [Mediteráneo] Palestina se declaró en huelga. Políticamente, esto fue un mensaje de lo que los palestinos queremos, la liberación y el retorno, y usamos todos los medios de resistencia".

Hadeel agregó que somos "Una nación, un pueblo… apoyamos la resistencia hasta la liberación de toda Palestina, y el regreso de todos los refugiados". También comentó que palestinos de los “campos de refugiados de Líbano se unieron a las actividades hoy”

Te puede interesar: Entre la ofensiva colonial israelí y la resistencia palestina


Cobertura de la jornada en directo

El sitio Middle East Eye hizo un relevamiento de varias de las ciudades, ya sean de la Cisjordania ocupada como en las de Israel, en las que se realizaron acciones, destacando las siguientes.

Haifa : En la ciudad del norte, se manifestaron en automóviles y a pie, mientras las fuerzas israelíes les lanzaban gases lacrimógenos. Las tiendas y negocios permanecieron cerrados debido a la huelga general.

Jaffa: Cientos de personas salieron en Jaffa, ondeando banderas palestinas y cantando. Policías fuertemente armados se alinearon en las calles en una demostración de fuerza.

Nazaret : La gente agitaba carteles que decían "salven a Sheikh Jarrah" [el barrio de Jerusalén Este donde Israel quiere desalojar a familias palestinas] y "al-Quds (Jerusalén) es la capital de Palestina".

Hebrón: los palestinos cantaron canciones de protesta y resistencia en Hebrón y los videos compartidos en las redes sociales mostraban al Ejército israelí tirando gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. Mientras tanto, diversas fuentes confirmaron que las fuerzas israelíes habían utilizado munición real contra los manifestantes. Decenas de personas resultaron heridas en la ciudad.

En Acre se realizaron marchas, en Tulkarm, los altavoces lanzaron mensajes de apoyo a quienes se resistían a la ocupación israelí.

Sakhnin: Las carreteras de la ciudad de Sakhnin quedaron completamente desiertas, mostrando la adhesión a la jornada de paro.

Salfit: Según el Ministerio de Salud, se registraron siete heridos en la ciudad ocupada de Cisjordania, como resultado de la acción israelí. Los informes de los medios locales afirman que se utilizó munición real.

También se realizaron protestas en Jenin, Qalqilya, Umm al-Fahm y Lod, entre otras ciudades.

- Movilización en la ciudad israelí de Nazaret en apoyo a la huelga (18:10 hora local)

Manifestación y apoyo a Gaza, Al-Aqsa y Sheikh Jarrah en la ciudad israelí de Nazaret coincidiendo con la huelga general.

Enfrentamientos en Belén entre soldados israelíes y manifestantes palestinos

- Cierre total de comercios en el norte de Jerusalén como parte del paro nacional (17:20 hora local)

En cumplimiento de la huelga general ... parálisis del movimiento comercial en la ciudad de Kafr Aqab, al norte de Jerusalén.

- Urgente. Un Palestino asesinado en al-Bireh (17 hora local)

Un palestino fue asesinado a tiros por las fuerzas israelíes que reprimieron las manifestaciones cerca del puesto de control de Beit El en la ocupada Cisjordania.

Al menos 16 manifestantes palestinos recibieron disparos de soldados israelíes con munición real y fueron trasladados a hospitales.

Decenas de palestinos que protestaban fueron baleados y heridos por las fuerzas israelíes en al-Bireh en la ocupada Cisjordania, a metros del puesto de control de Beit El.

- Vivo desde Beit El, Ramallah, Cisjordania (16:40 hora local)

- Los palestinos de la ciudad israelí de Haifa se unen a las protestas nacionales (16:30 hora local)

- Manifestaciones masivas en Cisjordania (16 hora local)

- Vivo. Cientos de palestinos se manifiestan en Ramallah como parte de la huelga general (15 hora local)

Cientos de personas se reunieron en la ciudad cisjordana de Ramallah para mostrar su apoyo a los palestinos en Gaza y Jerusalén mientras continúa la jornada de huelga general.

La marcha que tiene lugar en Ramallah es la más grande en muchos años

- Marchas en Cisjordania (14:30 hora local)

Un gran número de palestinos tomaron las calles como parte de las protestas de la "dignidad" a nivel nacional organizadas para condenar los ataques aéreos de Israel en Gaza y la agresión policial contra los manifestantes.

A primera hora de la tarde, las ciudades de Belén, Beit El, Nablus, Ramallah y Tulkarem vivieron protestas.

Según el corresponsal de Middle East Eye en el terreno, Faten Elwan, muchas personas han llegado agitando banderas palestinas para mostrar unidad en sus demandas.

Las fuerzas israelíes comenzaron a utilizar gases lacrimógenos para dispersar manifestaciones en las ciudades de Belén y Beit El.

En otras ciudades de los territorios ocupados de Cisjordania la jornada tiene lugar con una paralización efectiva, los negocios cerrados y las calles vacías, como en el caso de Hebron.

- Jerusalén paralizada (14 hora local)

Distintas imágenes muestran que la ciudad vieja de Jerusalén vive una jornada de paralización con comercios cerrados y sin gente en las calles. Allí fue donde la provocación israelí que intentó desalojar a familias palestinas comenzó las protestas que derivaron en represión y bombardeo indiscriminado sobre Gaza.


Juan Andrés Gallardo

Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario

X Sección Internacional