×
×
Red Internacional
lid bot

UNION EUROPEA. Hollande y Merkel quieren crear una fuerza militar de la UE

“Hacia una defensa global, realista y creíble en la UE”. El plan será presentado el viernes en la cumbre extraordinaria del bloque. Si se aprueba, la UE tendrá fuerzas militares permanentes en el exterior.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Miércoles 14 de septiembre de 2016

Francia y Alemania ya no se contentan con militarizar puertas adentro sus territorios, sino que se proponen en avanzar en crear una estructura militar permanente de la UE. Presentarán la propuesta este viernes 16 en la cumbre de Bratislava, aunque ya se ha hecho público el documento de 6 páginas redactado por los ministros de defensa de ambos países, que detalla la organización de una fuerza militar europea.

En el documento indicaron que "es el momento de mostrar nuestra solidaridad y de reforzar nuestras capacidades de defensa en Europa para proteger de forma efectiva nuestras fronteras y a nuestros ciudadanos". Por su parte, François Hollande agregó que “Europa debe dotarse de todas sus capacidades militares, de los recursos industriales necesarios, para construir su autonomía estratégica”.

Los mandatarios planean construir un cuartel general europeo para misiones civiles y militares a medio plazo, el intercambio de fotos de satélite para mejorar la protección de las fronteras de la UE, la formación de un mando médico y logístico común y la sincronización de la financiación y la planificación militar.

El documento plantea que Francia, Alemania, Italia, España y Polonia crearían estructuras militares conjuntas permanentes que actuarán en nombre de la UE con un centro de planificación y operaciones que se encontrará en Bruselas.

Además, Merkel y Hollande proponen desarrollar un fondo común para proyectos industriales en áreas como la ciberseguridad, los drones o los satélites. Y no es un dato menor que tras la salida de Gran Bretaña del bloque, Francia será el único país de la UE con armas nucleares y el único presente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Para el periódico alemán Süddeutsche Zeitung, Alemania y Francia solicitan una cooperación militar más estrecha entre los países europeos, que desembocaría en un ejército europeo. Algunos analistas se preguntan si esto puede ser el inicio del nacimiento de una fuerza europea liberada del yugo norteamericano, ya que podría actuar sin estar subordinado a la OTAN.

Con el Reino Unido fuera del bloque europeo luego del brexit, Francia y Alemania retomaron este plan del que ya habían dado señales en varias oportunidades, pero que a partir de la penetración de Estados Unidos en la UE vía Reino Unido, había mantenido en suspenso, por lo menos hasta ahora.

Cuando triunfó el brexit, Francia y Alemania salieron inmediatamente a solicitar a Gran Bretaña que inicie el proceso de salida lo antes posible; y en esa oportunidad Hollande dio claras muestras del rol que pretendía para su país: "Francia tiene una responsabilidad particular porque está en el corazón de Europa, porque la ha querido y porque la ha construido. Es el país que puede arrastrar a los otros y ser garante del futuro de nuestro continente".

Hasta el momento, numerosos proyectos en el terreno de la defensa habían sido suspendidos a causa de los constantes vetos británicos. Con el Reino Unido fuera, los dos líderes de la UE, Alemania y Francia, esperan poder tomar decisiones rápidamente en este sentido y lograr la aprobación del documento de cara a la cumbre de la UE a celebrarse en diciembre.

Francia ya viene de triplicar su fuerza militar luego de los atentados sufridos en su territorio, al igual que Alemania que también reforzó su militarización interior el último año. Ahora, se trata de dar un paso más creando una fuerza militar común del bloque, de manera de lograr cierta “autonomía” en dicho poderío estratégico, ya sin el veto británico con el auspicio norteamericano.
Un capítulo más del reordenamiento geopolítico mundial.