×
×
Red Internacional
lid bot

MACHISMO. Hombre agrede a su pareja embarazada en Valdivia

El día martes empezó a circular por las redes sociales un video de un hombre agrediendo a su pareja, quien tiene 2 meses de embarazo. Esto pasó en la ciudad de Valdivia.

Jueves 16 de febrero de 2017

Un video donde se muestra a un hombre agrediendo físicamente a su pareja se viralizó rápidamente en las redes sociales. Los vecinos y testigos del hecho grabaron esta situación ocurrida alrededor de las 2 de la madrugada. Según una de los testigos, el hombre tomó del pelo a la mujer, la arrojó al suelo y la golpeó en reiteradas ocasiones.

El video muestra cuando los vecinos de este sector increpan al agresor luego de que había golpeado a la mujer, momento en que la víctima logra escapar. La PDI logró encontrar al agresor y también a la víctima, quien interpuso una demanda inmediatamente.

El pasado miércoles, el Tribunal de Garantía de Valdivia, presidido por el Juez Pablo Yáñez, decidió dejar libre y con orden de alejamiento al imputado identificado como Fernando Martínez Mundaca.

En la declaración de la víctima se detallan dos agresiones anteriores a la registrada en el video, una de ellas en la casa del agresor, donde incluso la madre de él habría despertado por el escándalo causado.

La segunda agresión (de la cual también existiría registro) ocurrió en las cercanías de un Servicentro Copec, en calle Aníbal Pinto. Luego de esto se habría provocado el tercer hecho de violencia, el cual fue la causal de la formalización desarrollada este miércoles.

Sin embargo, el juez finalmente formalizó a Martínez por el delito de lesiones leves, debido a un esguince en la muñeca y heridas en la cara de la víctima.

Cabe señalar que el estrangulamiento y otros golpes acusados, no fueron consideradas en las lesiones constatadas en el Hospital base de Valdivia, donde fue atendida la víctima.

Este caso suma a la lista de los ataques machistas ocurridos en lo que va del 2017. De nuevo queda plasmada la mediocridad y la negligencia de nuestro sistema judicial para tomar los casos de violencia hacia las mujeres y la diversidad sexual.

Pero centralmente, un sistema que reproduce el machismo y la violencia contra las mujeres, que gritan #NiUnaMenos en las calles. Sistema que se reproduce en los dichos contra las mujeres por parte de políticos del régimen, de empresarios explotadores y de un sistema donde las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda categoría. Ni siquiera existe un derecho mínimo a la protección frente a la violencia, como podría ser con una Ley de Emergencia contra la violencia de género entregando casas de acogida a mujeres en situación de riesgo, licencias para el trabajo o subsidios para salir del hogar donde son violentadas.

Es necesario visibilizar estos hechos lo más posible y luchar para que no sigan terminando en femicidios, siendo miles en las calles para terminar con la violencia machista. Este 08 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, tenemos que ser muchas más en las calles para terminar con esta violencia y luchar por todos nuestros derechos.


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile