[ACTUALIZADA]El ex miembro de la Junta Militar de Pinochet fue acusado de incumplimiento de deberes militares y obstrucción a la justicia en el Caso Degollados. Larga polémica ha generado Carabineros, los que torturaron y asesinaron en la rebelión y ahora homenajean a criminales.
Jueves 20 de agosto de 2020
Estela Ortiz, viuda de José Manuel Parada presentó un recurso de protección en contra de Carabineros luego de conocerse que la Academia de Ciencias Policiales de la Institución llevará el nombre del ex General Director Rodolfo Stange.
Este hecho a su vez a generado amplias repercusiones y cuestionamientos, particularmente contra el General Director Mario Rozas, quien también es responsable político de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la rebelión.
Te puede interesar: Inaceptable:Homenaje a miembro de la junta militar de dictadura al interior de Carabineros de Chile
Te puede interesar: Inaceptable:Homenaje a miembro de la junta militar de dictadura al interior de Carabineros de Chile
No debemos olvidar que Rodolfo Stange se encargó de obstruir a la justicia para conocer la verdad en el "Caso Degollados", donde los profesionales y militantes de izquierda Santiago Esteban Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada, fueron secuestrados, torturados y degollados por la DICOMCAR, la Dirección de Comunicaciones de Carabineros, en 1985, cuando Stange era subdirector general de la institución.
Por dicho caso fueron condenados 6 miembros del servicio secreto de la policía a cadena perpetua, de los cuales cinco fueron liberados con el paso de los años, siendo algunos denunciados públicamente por organizaciones de Derechos Humanos como la Comisión Funa.
Un ascenso meteórico en dictadura
Stange destacó por su rápido ascenso en los escalafones de mando en la policía durante la dictadura. En 1975 asumió como coronel director del Instituto Superior de Carabineros, donde permaneció dos años. Antes había sido nombrado como delegado de Gobierno, desde pocos días después del golpe hasta 1974.
Luego, en 1982 fue designado como General Director de Instrucción, y en pocos meses ascendió a general subdirector. Luego en 1985, el mismo año del crimen contra Nattino, Parada y Guerrero, llegó a ser General Director de Carabineros, luego de la renuncia de César Mendoza debido a dicho caso, donde permanecería hasta 1990, siendo parte de la Junta Militar (Llamada "Junta de Gobierno").
De hecho en 1994 Milton Juica, quien llevó adelante la investigación del caso, decidió abrir un proceso contra Stange por "incumplimiento de deberes militares y obstrucción de la justiciaa" y se le pidió la renuncia a su cargo, por su responsabilidad política en el Caso Degollados, pero este se negó, para retirarse voluntariamente un año después y desarrollar una breve carrera política con quien más que la UDI.
Otro papelón de Carabineros
Finalmente y luego de los enormes cuestionamientos surgidos debido a esta decisión, Carabineros comunicó que desistieron de dicha decisión, dando a conocer esa determinación en un comunicado.
Pero el mensaje quedó claro: Carabineros ha demostrado, nuevamente, que están comprometidos con las violaciones a los Derechos Humanos de ayer y hoy.