×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna abierta. Homenaje y reconocimiento a las mujeres Valientes de la Dictadura

Durante los oscuros años de la dictadura, mientras muchos hombres eran detenidos y desaparecidos, hubo mujeres quedaron afuera, enfrentando el miedo, la angustia y la soledad. Estas mujeres, enfrentaron la dictadura con mucha valentía.

Chepi Guerrero trabajdora del retail

Sábado 14 de septiembre de 2024

En los oscuros días de la dictadura, mi madre se convirtió en un faro de esperanza y resistencia. Mi madre tenía 30 años cuando mi padre fue detenido el 14 de septiembre de 1973 a las 22.30 horas en nuestra casa en la calle Los Leones, en Puerto Montt. Mi padre tenía 33 años y ya habían nacido mis cuatro hermanos. Yo aún no llegaba a este mundo.

El inicio de una lucha inquebrantable.

Aquella noche, los militares irrumpieron en nuestra casa, mi viejito alcanzó a darle un besito en la frente a mis hermanos, y le tomó la mano a mi madre y le dijo: “cuídate vieja”. Seguido a eso le pusieron un saco en la cabeza, lo amarraron de pies y manos, y lo subieron aun jeep. Fue llevado inicialmente al regimiento Sangra, (actualmente supermercados Jumbo) Donde fue brutalmente torturado. Desde ese momento, mi madre comenzó una lucha incansable para encontrarlo. A donde iba, nadie le daba respuestas claras; solo le decían que mi padre era un terrorista y que lo iban a matar.

El valor de la adversidad

A pesar del miedo y la incertidumbre, mi madre nunca se rindió. Tuvo cuatro hijos vivos, y uno fallecido. Siguió protegiendo a mis hermanitos, enfrentó la represión y el peligro constante. Su amor y determinación la llevaron a desafiar a las autoridades, a buscar información y a mantener viva la esperanza de encontrar a mi padre. Su valentía fue un ejemplo de resistencia y fortaleza.

Una lucha que continuó

Mi padre estuvo dos años y siete meses bajo cautiverio militar. Durante ese tiempo, mi madre sacó fuerzas de donde no tenía. Ella fue victima de abuso, un militar intentó aprovecharse de ella, ofreciéndole dinero y amenazándola con un arma de fuego. En la misma casa en donde vivía este desquiciado militar, mi viejita dice; “había sillas de niñita pequeña, se notaba que tenía una esposa”.

Mi viejita muerta de miedo logró escapar y se fue corriendo a denunciar el abuso en donde un capitán. Y a pesar del temor constante de que la pudieran matar a ella o mis hermanitos, mi madre se mantuvo firme y expectante, siempre luchando por verdad y la justicia.

Un legado de Resiliencia
Mi padre fue víctima de violaciones a los derechos humanos y sufrió torturas gravísimas en uno de los recintos fue la Ex PDI, actual Egaña 60. Sin embargo, la lucha mi madre no fue en vano. Su coraje y su perseverancia no solo mantuvieron a nuestra familia unida, sino que también inspiraron a otros a seguir luchando por la justicia y la verdad.

Este homenaje es un reconocimiento a mi madre Rita Paillacar, una mujer valiente que enfrentó la adversidad con una fuerza inquebrantable. Su historia es un testimonio de amor, resistencia y esperanza. Hoy, a 51 años después recordamos y honramos su sacrificio y su lucha, y su legado perdura en nuestros corazones.

A todas las mujeres que siguieron luchando y que lamentablemente se fueron de este mundo sin encontrar a sus seres queridos, les rendimos homenaje. A pesar de las adversidades su valentía y su perseverancia nos inspiran a seguir. Por sobre todas las cosas, lo que nos mato nos hizo mas fuertes, y que hoy día sus hijos, sus hijas, nietos y nietas quieren homenajear a cada una de las mujeres que entregaron todo y mas para ser escuchadas y exigir justicia.

A las mujeres que se quedaron afuera mientras sus compañeros, hijos, hermanos y padres fueron detenidos, torturados y desparecidos. A 51 años del golpe militar nada ni nadie esta olvidado.

GRACIAS POR SU TREMENDA Y ADMIRABLE ENTREGA.