“Hora de parar”, se llama la campaña que realizó una radiografía de los tweets emitidos por los usuarios chilenos de Twitter durante el 2016. 1.638.777 tweets violentos fueron emitidos.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Martes 24 de enero de 2017
Hora de Parar, realizó un estudio llamado “Radiografía del odio en Twitter 2016” con el objetivo de analizar al “troll chileno” y de visibilizar la violencia en redes sociales.
El estudio recopila los tweets más violentos del día, donde se creó además un “Odiómetro”, que es un medidor en tiempo real de la agresividad de los chilenos en Twitter. También se recopilaron testimonios de diversas celebridades que han sido víctimas de insultos vía redes sociales.
Resultados alarmantes
Más de un millón de tweets contenían material violento, provenientes de más de 500.000 usuarios diferentes. De aquellos tweets, el 70,3% correspondían a hombres, y un 29,7% a mujeres.
Santiago generó más cantidad de tweets odiosos, con 428.967 mensajes emitidos. Sin embargo, los “trolls” de Concepción escribieron más tweets violentos por cantidad de habitantes.
Dentro de los insultos más usados, 11 de 16 son homofóbicos, transfóbicos y/o machistas. Además, dentro de la categoría de “agresiones personales”, los mensajes misóginos ocupan el segundo lugar, seguido por mensajes contra extranjeros y homosexuales.
136.000 tweets contenían material misógino durante el 2016, de los cuales el 66,2% provenía de hombres, mientras que, de los 41.232 mensajes homofóbicos, 66,5% también eran emitidos por hombres.
Estos mensajes son expresión de un sistema capitalista y patriarcal, donde matan mujeres y diversidad sexual día a día, donde se naturaliza este tipo de violencia de género en redes sociales, pero que constituyen una escala de violencia enorme, que al ser tan naturalizada, se pasa por alto.
Temas que generan más odio en Twitter: El gobierno de Michelle Bachelet y el proyecto de aborto
De los mensajes emitidos, 23% atacan al Gobierno de la Nueva Mayoría y las acciones tomadas por la casta política en general. Esto no es sorpresa alguna, puesto que el accionar del Gobierno los ha puesto en tela de juicio, tanto por sus reformas ineficientes como su respuesta a demandas exigidas por la población, como NO + AFP, el reajuste del sector público, entre otros.
El proyecto de aborto en 3 causales generó gran controversia en marzo del 2016, tanto que dentro de la Nueva Mayoría no había acuerdos totales, con la Democracia Cristiana como férrea opositora a este proyecto que sólo responde al 5% de los abortos realizados en Chile. Además de una gran oposición de la Derecha y la Iglesia. A pesar de esto, sigue existiendo un gran apoyo a esta demanda, pues según la encuentra CADEM realizada este mes, el 71% de la población está de acuerdo con el proyecto de ley de aborto en 3 causales.
Dentro de esto, 1 de cada 2 mensajes de odiosidad fueron dirigidos al Caso Caval, seguido de SQM y PENTA. A la vez, las redes de prostitución y los miles de niños maltratados o muertos en el SENAME, generaron que ésta institución se llevara el 63% de los insultos.