×
×
Red Internacional
lid bot

A 47 AÑOS DEL GOLPE MILITAR. Hornos de Lonquén: A 47 años de la detención de 15 campesinos en Isla de Maipo

El 7 de Octubre de 1973 Carabineros de Chile asesinó a 15 personas que fueron enterradas en los viejos hornos de unas minas de cal en los cerros Lonquén.

Miércoles 7 de octubre de 2020

Quince campesinos, todos varones, entre 17 y 51 años, fueron detenidos por carabineros en la localidad de Isla de Maipo, al sur de Santiago un 7 de octubre de 1973. Los detenidos fueron amarrados y trasladados por los carabineros de la Tenencia de Isla de Maipo, los llevaron hacia unos hornos de cal ubicados en la falda de un cerro y los enterraron.

Sus nombres son: Sergio Maureira Lillo y sus cuatro hijos, Rodolfo Antonio, Sergio Miguel, Segundo Armando y José Manuel; Oscar Hernández Flores y sus hermanos Carlos y Nelson; Enrique Astudillo Álvarez y sus dos hijos Omar y Ramón; y los cuatro jóvenes Miguel Brant, Iván Ordóñez, José Herrera y Manuel Navarro. Todos ellos fueron llevados desde sus hogares hasta la tenencia de Isla de Maipo, en ese lugar fue la última vez que se les vio con vida.

El caso marcó un precedente en la búsqueda de los detenidos desaparecidos, donde las agrupaciones de familiares comenzaría a buscar los cuerpos de sus seres queridos y exigir el juicio y castigo para los responsables políticos y materiales de estos crímines de lesa humanidad.