×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. Hospital Equiza: Con asamblea y organización revierten despidos

Desde el Municipio de La Matanza despidieron a dos enfermeras con falsos argumentos. Los y las trabajadoras se organizaron e hicieron asamblea para defender a sus compañeras, logrando que el sindicato se sume al reclamo. Finalmente fueron reincorporadas.

Jueves 6 de octubre de 2022 20:38

Anteayer a dos enfermeras, mientras estaban trabajando, les notificaron desde Recursos Humanos del hospital municipal, que ya hacía 4 días que estaban despedidas. Argumentaron un supuesto "abandono de persona", de hace más de 1 año, a un paciente herido de bala. Zaida, otra enfermera que trabaja con ellas, nos cuenta que son falsos esos argumentos ya que "No hubo ningún riesgo de vida porque al paciente se lo asistió y luego lo derivaron" debido a que no había médico clínico ni cirujano para poder atenderlo. Por su parte Liliana agregó: “A las chicas arbitrariamente no le renovaron el contrato, lo cual es una injusticia. Ya llevan 8 años en el hospital bajo la ilegalidad de ´planta temporaria´".

Frente a esta situación fue tanta la bronca que corrió por los pasillos, se tuvo que presentar el Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, Enrique Giacomozzi, tomando también el reclamo por la reincorporación. Inmediatamente se realizó una asamblea con más de 60 trabajadoras y trabajadores. Tan solo unas horas después lograron su reincorporación efectiva, un triunfo producto de la unidad y organización desde abajo.

En la asamblea se reiteró con fuerza el reclamo de la falta de médicos, camilleros y más enfermeros, como también los bajos salarios y precarización que se sufre. Solo tienen camilleros en el turno mañana, lo cual lleva a que las enfermeras sean quienes hacen ese trabajo. Al finalizar Alicia reforzaba la denuncia: "Contamos con pocos insumos, tenemos un ambo cada 3 años y no nos dan calzado. Mi sueldo está en un nivel de indigencia, hoy por hoy, dicho por el INDEC".

Es una situación que atraviesa la salud pública en todo el país. Desde el gobierno Municipal, Fernando Espinoza viene aplicando un ajuste en salud que impacta directamente en las condiciones laborales y falta de personal, acorde a los planes del gobierno nacional de Sergio Massa. El gobierno presenta un presupuesto hacia el 2023 que destina 2 veces más plata para pagar la deuda que para salud pública. Como denunció Myriam Bregman, Diputada Nacional del PTS-FITU en la comisión donde se trata el presupuesto: "En la pandemia los aplaudimos, se salía a los balcones a aplaudir al personal de salud, y me parece totalmente ofensivo que al día de hoy sigan en las mismas condiciones de precariedad y bajos salarios".

La pelea que dieron en el hospital es un ejemplo. Como dice Alicia, frente a la situación de precariedad que vivimos los trabajadores es importante "que nos unamos todos, porque necesitamos unión. Así como estuvo la unión ahora para reincorporar a las dos compañeras". Por su parte Zaida nos cuenta cuáles son sus impresiones por el triunfo de los trabajadores del neumático "Es un precedente actual de los chicos del neumático (...) Porque el tema de las patronales siempre están precarizando y viendo hasta donde llegamos. Me parece que fue espectacular el ejemplo que dio para ahora y a las futuras generaciones".

Te puede interesar: Te puede interesar:Que llegue a todos lados. Suple especial: con el triunfo del neumático ayudemos a organizar las nuevas luchas

Los sindicatos tienen que tomar el ejemplo del SUTNA, unirse al resto de los trabajadores ocupados, como los residentes y concurrentes de Ciudad de Buenos Aires, desocupados, las y los estudiantes y convocar a un paro nacional urgente, que sea el inicio de un plan de lucha para terminar con el ajuste y pelear por todas nuestras demandas.